El precio de ser fan de Taylor Swift: la especulación de las entradas Platinum

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) El ocio es el gran motor del nuevo mundo digital, y para alimentarlo la industria necesita acontecimientos exclusivos. Un concierto de Taylor Swift es, sin duda, uno de ellos. La artista norteamericana ha anunciado que su gran gira, “The Eras Tour”, pasará por Europa durante el verano de 2024.

Por lo que se sabe hasta ahora, dará un único concierto en España, el 30 de mayo, inaugurando con ello el estadio Santiago Bernabéu tras años de remodelación.

Un acontecimiento único e irrepetible: un gran negocio. Y la tecnología no podía faltar para exprimir el negocio al máximo, haciendo que hasta la reventa de entradas sea, cada vez más, algo del pasado.

Oferta y demanda

Las reventas suponen un grave perjuicio para el negocio de los espectáculos de masas. Un estudio de hace seis años, uno de los más recientes, estimaba que uno de cada cuatro españoles había revendido alguna vez una entrada y que el sobrecoste para el comprador oscilaba entre el 7 % y el 1 000 %, con una media del 147 %.

La solución para atajar esto puede pasar por la decisión que tomó el grupo alemán Rammstein hace pocos meses de demandar a páginas web de reventa. O por la de Ticketmaster, el gigante mundial de venta de entradas, que también está decidido a terminar con la reventa mientras que hace un gran negocio. Y lo está aplicando a los swifties, nombre con el que se conoce a los fanes de Taylor Swift.

Para ellos va este aviso: Ticketmaster ha puesto a la venta entradas Platinum, que coinciden, según su web, con el tipo de entradas que tiene más demanda para un determinado evento y que, por tanto, tendrían más probabilidad de terminar formando parte de la reventa.

En lugar de poner a la venta las entradas a un precio fijo, éste es dinámico y cambia según la demanda en el mercado en cada momento (aunque siempre será mayor que el precio fijo de los pases normales).

Según Ticketmaster es algo similar a lo que hacen las aerolíneas o los hoteles, aunque la realidad es diferente, ya que aviones u hoteles hay muchos, pero conciertos como el de Taylor Swift en Madrid solo va a haber uno. La realidad es que el mecanismo se parece más al de una subasta entre fanes.

Solo para swifties

Estas entradas Platinum podrán llegar a tener precios superiores a los 500 euros. Por ello se esfuerzan tanto en la web de Ticketmaster en indicar que no son entradas VIP ni proporcionan ningún servicio adicional. El procedimiento es relativamente sencillo:

  1. Los fanes se registran en la web de Ticketmaster.

  2. Las entradas se ponen a la venta a un precio variable.

  3. Se adjudican las entradas dejando probablemente fuera a un gran número de fanes que se habían registrado.

En resumen, el negocio de la reventa queda en manos de Taylor Swift y Ticketmaster.

Se estima que unos 65 000 swifties llenarán el Bernabéu. Considerando un precio medio de 200 euros por entrada, podría llegar a significar una facturación total de 13 millones de euros. Para obtener las ganancias finales de la artista, a esta cifra habría que descontar el porcentaje de la promotora, el coste de la producción, el alquiler del estadio y los impuestos. Aun así, la cantante, con el sistema de Ticketmaster, incluso podría multiplicar por dos los ingresos en taquilla.

Este modelo ya se ha aplicado antes (Madonna, U2, Lady Gaga…) y es legal, aunque pueda resultar poco ético o injusto para muchos fanes, que se ven perjudicados en favor del artista y de la empresa de venta de entradas.

Es una forma de especular con la demanda y el valor de mercado de los tiques, aprovechando la exclusividad del evento. El procedimiento, sin duda, favorece a quien más dinero tenga y esté dispuesto a pagar por una entrada, sin importarle el valor real del espectáculo, y perjudica a la gran mayoría de fanes que no pueden acceder a las entradas Platinum.

Estrella ganadora

En realidad, en este juego de música, concierto y fanes, Taylor Swift es la banca. A la cantante, multiinstrumentista, productora, actriz y activista la respaldan 200 millones de discos vendidos, 11 premios Grammy y un patrimonio neto de 570 millones de dólares.

Según el conocido medio Billboard, el cantante británico Ed Sheeran realizó entre 2017 y 2019 la gira más lucrativa de todos los tiempos, recaudando 776,2 millones de dólares en 255 conciertos. Según la revista Forbes, Taylor Swift podría estar cerca de esta cifra con unos ingresos estimados de 620 millones de dólares. La realidad se impone: la banca siempre gana.

Luis Garvía Vega, Director del Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros (MUGRF) en ICADE Business School, Universidad Pontificia Comillas

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.