El primer afrodisíaco natural para subir la libido en las mujeres logra incrementar la lubricación en un 76% de los casos

A partir de un mínimo de tres meses de consumo continuado, Deseo, el primer afrodisíaco natural para subir la libido en las mujeres, ha demostrado en un estudio de efectividad que logra aumentar el deseo y la capacidad sexual femenina (64% de efectividad); mejorar la lubricación vaginal natural y reducir la sequedad interna en este órgano (76%); incrementar la energía (76%), reduciendo el cansancio y la fatiga; y reducir los sofocos y sudores (72%). Gracias a la mejora de la lubricación, el 74% de las participantes en el estudio han manifestado también una reducción del dolor al mantener relaciones sexuales.

Asimismo, los resultados sugieren que Deseo tiene un efecto positivo y significativo en el aumento del deseo sexual de las participantes en el estudio y en el incremento de la frecuencia de sus relaciones sexuales por semana, resaltando la eficacia del producto en promover una vida sexual más activa. Por último, un 90% de las mujeres participantes han indicado que Deseo es más efectivo que otros productos similares.

Comparación gráfica de tres variables evaluadas: nivel de interés sexual, nivel de sequedad vaginal interna y número de relaciones sexuales por semana en pacientes antes y después del tratamiento con Deseo. Los niveles antes del tratamiento se indican en azul, mientras que los resultados tras el tratamiento se destacan en naranja. Esta visualización muestra un aumento significativo en el interés sexual y en la frecuencia de relaciones sexuales, acompañado de una reducción notable en la sequedad vaginal interna, demostrando el efecto positivo del tratamiento.

El tratamiento Deseo ha sido desarrollado con base científica por el equipo de ginecólogas, sexólogas y nutricionistas de Domma, la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia. Se trata de un efectivo complemento nutricional bebible de ingesta diaria, elaborado a base de plantas y vitaminas naturales y sin hormonas ni químicos, dirigido a aquellas mujeres que desean incrementar su libido y vitalidad sexual, para volver a disfrutar de sus relaciones íntimas.

“Nuestro objetivo era desarrollar un tratamiento que permitiese poner solución a los síntomas físicos o psicológicos que impiden disfrutar del sexo a la mujer madura para volver a disfrutar de las relaciones y ganar así en bienestar”, señala Cristina Martínez, cofundadora de Domma.

Entre sus componentes, destacan la maca, el fenogreco, el tribulus, el arándano rojo americano, el FOS y las vitaminas E y A, una potente combinación avalada por distintos estudios científicos que han demostrado tener una efectividad en mujeres con bajos niveles hormonales.

La última encuesta de Domma reveló que 2 de cada 3 mujeres -el 67% de las encuestadas- tiene problemas de deseo sexual y 1 de cada 2 -el 55%- padece falta de lubricación a partir de la perimenopausia debido al descenso progresivo del nivel de estrógenos y a factores emocionales y psicológicos, por lo que las relaciones íntimas pueden volverse incómodas, molestas o dolorosas.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.