El Tren de Antonio Machado inicia su temporada para descubrir la huella del poeta en Segovia

El billete incluye el viaje en tren Avant de Renfe desde Madrid y descuentos en servicios turísticos, hostelería, comercio y cultura.

Renfe, el Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo ponen en circulación este sábado 6 de julio la nueva temporada del Tren de Antonio Machado, que rinde homenaje al poeta y a su obra, enmarcado en los años en los que Segovia fue su ciudad de residencia.
 
El Tren de Antonio Machado forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y circulará cada sábado entre el 6 de julio y el 28 de septiembre para ofrecer una propuesta turística y cultural por el corazón de Segovia.
 
El paquete turístico incluye el billete de ida y vuelta en tren Avant de Renfe desde Madrid Chamartín, con salida a las 10:15 horas. A la llegada a la estación de Segovia Guiomar, un grupo de actores recibe al visitante para iniciar la visita y acercar el universo de Machado a los viajeros con una teatralización de 15 minutos titulada ‘Esperando en el tiempo’ en el vestíbulo de la estación, que da la bienvenida a los pasajeros. La oferta se completa con propuestas culturales, como la visita con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado. Además, se ofrecen dos pases de entrada gratuita a la representación teatral ‘Con ojos de poeta’, a las 11:45 y a las 13:00 horas.
 
Presentando el billete de Renfe en la Casa-Museo Antonio Machado, los viajeros reciben la Tarjeta Turística Amigos de Segovia. Con ella obtienen importantes descuentos y atenciones en hoteles, restaurantes, museos, visitas guiadas, monumentos y comercios de la ciudad.
 
El viaje de regreso se realiza también en tren Avant el mismo sábado o al día siguiente, en el caso de que los viajeros deseen ampliar su estancia en la ciudad.
 
Descuentos para grupos

Para grupos de viajeros a partir de 10 personas se encuentran disponibles los descuentos del 30% en los billetes de adulto y del 50% en los billetes de niño.

Los billetes individuales ya se encuentran disponibles para la venta en los canales habituales de Renfe: taquillas de las estaciones, app Renfe, máquinas autoventa, en el teléfono 912 320 320, agencias de viajes y en la web www.renfe.com

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.