ESMA llama a las grandes tecnológicas a tomar medidas sobre la publicidad de 'chiringuitos financieros'

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha enviado este miércoles una carta a las grandes tecnológicas y empresas de redes sociales -X, Meta, TikTok, Alphabet, Telegram, Snap, Amazon, Apple, Google y Reddit- alentándolas a tomar medidas para evitar la promoción de servicios financieros no autorizados, conocidos en la jerga como 'chiringuitos financieros'.

El organismo regulador y supervisor de los mercados financieros de la Unión Europea (UE) ha expuesto en la misiva que la "creciente proliferación" de estafas en línea dirigidas a inversores minoristas supone un grave riesgo para los propios inversores y para la sociedad, ya que los estafadores explotan las plataformas digitales para promocionar servicios financieros ilegales.

En esa línea, el supervisor europeo ha ahondado en que estas actividades suelen inducir a los consumidores a contratar empresas sin la debida autorización, lo que se traduce en pérdidas financieras y en la pérdida de confianza en el sector financiero.

En un plano más amplio, desde ESMA han circunscrito que esta iniciativa se complementa con otra lanzada la semana pasada por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, en inglés) y en la que se abordaban los potenciales daños financieros en Internet, así como el papel de las plataformas como proveedoras de la infraestructura.

La ESMA ha animado a las empresas receptoras de la carta a unirse a estas iniciativas bajo la premisa de que un enfoque internacional coordinado es esencial para proteger a los inversores y mantener la confianza en las propias plataformas digitales.

"Dicho esto, consideramos necesario un enfoque europeo específico para abordar los requisitos de protección del inversor definidos en el marco normativo de la UE", ha agregado el supervisor europeo con miras hacia dentro.

De hecho, la autoridad comunitaria de los mercados ha indicado que algunas plataformas ya han implementado medidas para restringir los anuncios financieros "únicamente a entidades autorizadas en determinadas jurisdicciones".

Por ello, desde el organismo han instado a las plataformas a consultar el registro de empresas de inversión conforme a la normativa MiFID II para verificar si la empresa que desea promocionarse en su plataforma está autorizada para prestar servicios de inversión por una autoridad supervisora de la UE o si actúa en nombre de una empresa autorizada.

La ESMA, que ha hecho pública la carta, ha indicado que las respuestas de las empresas también lo serán salvo que se opongan expresamente a la publicación de sus contestaciones.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.