ESMA llama a las grandes tecnológicas a tomar medidas sobre la publicidad de 'chiringuitos financieros'

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha enviado este miércoles una carta a las grandes tecnológicas y empresas de redes sociales -X, Meta, TikTok, Alphabet, Telegram, Snap, Amazon, Apple, Google y Reddit- alentándolas a tomar medidas para evitar la promoción de servicios financieros no autorizados, conocidos en la jerga como 'chiringuitos financieros'.

El organismo regulador y supervisor de los mercados financieros de la Unión Europea (UE) ha expuesto en la misiva que la "creciente proliferación" de estafas en línea dirigidas a inversores minoristas supone un grave riesgo para los propios inversores y para la sociedad, ya que los estafadores explotan las plataformas digitales para promocionar servicios financieros ilegales.

En esa línea, el supervisor europeo ha ahondado en que estas actividades suelen inducir a los consumidores a contratar empresas sin la debida autorización, lo que se traduce en pérdidas financieras y en la pérdida de confianza en el sector financiero.

En un plano más amplio, desde ESMA han circunscrito que esta iniciativa se complementa con otra lanzada la semana pasada por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, en inglés) y en la que se abordaban los potenciales daños financieros en Internet, así como el papel de las plataformas como proveedoras de la infraestructura.

La ESMA ha animado a las empresas receptoras de la carta a unirse a estas iniciativas bajo la premisa de que un enfoque internacional coordinado es esencial para proteger a los inversores y mantener la confianza en las propias plataformas digitales.

"Dicho esto, consideramos necesario un enfoque europeo específico para abordar los requisitos de protección del inversor definidos en el marco normativo de la UE", ha agregado el supervisor europeo con miras hacia dentro.

De hecho, la autoridad comunitaria de los mercados ha indicado que algunas plataformas ya han implementado medidas para restringir los anuncios financieros "únicamente a entidades autorizadas en determinadas jurisdicciones".

Por ello, desde el organismo han instado a las plataformas a consultar el registro de empresas de inversión conforme a la normativa MiFID II para verificar si la empresa que desea promocionarse en su plataforma está autorizada para prestar servicios de inversión por una autoridad supervisora de la UE o si actúa en nombre de una empresa autorizada.

La ESMA, que ha hecho pública la carta, ha indicado que las respuestas de las empresas también lo serán salvo que se opongan expresamente a la publicación de sus contestaciones.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.