​Estas son las ganadoras de los Globant Awards Women that Build en España (obtienen US$ 60.000 para sus proyectos y licencias exclusivas)

Los Women That Build Awards de Globant, premios que tienen como objetivo destacar a las mujeres (y quienes se auto perciben como tal), han seleccionado a cuatro mujeres en España que destacan por sus logros en el sector STEAM. Las ganadoras fueron seleccionadas por un jurado local formado por figuras como Irene Cano, Directora General de Meta España; Yovanna Blanco, Editor in Chief de Business Insider España; Arantxa Sasiambarrena, CEO de The Valley Digital Business School; o Esther Valdivia, CEO de Publicaciones Profesionales.

Las ganadoras de España del sector STEAM: Alaia Repáraz (Risig Star), Lucia Aguilar (Tech Entrepreneur), Victoria Gomez (Digital Leader) y Ana María Bisbé York (Techfluencer).

Globant, la compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha anunciado hoy en un evento exclusivo a las cuatro ganadoras locales de la tercera edición de los Women that Build Awards en España, seleccionadas entre 2.374 nominadas y 112.406 candidatas en todo el mundo. Las ganadoras de esta edición 2022 han sido:

Lucía Aguilar, ganadora de la categoría Tech Entrepreneur, es fundadora de TATAM Digital Services, una agencia de marketing de influencia con foco en performance, y LuliInvierte, una edtech de formación en Finanzas e Inversiones.

Alaia Repáraz, ganadora de la categoría Rising Star. Alaia es Manager en Bluecap, a Globant Division, y especializada en el riesgo climático en el sector financiero.

Ana María Bisbé York, ganadora de la categoría Techfluencer. Ana María trabaja como analista de datos y MS Partner en Power BI, además de ser consultora y trainer en Business Intelligence. 

Victoria Gómez, ganadora de la categoría Digital Leader. Victoria trabaja como Sales Leader Data & AI de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, liderando equipos multidisciplinares y multiculturales en diversas áreas. Es ingeniera industrial y cuenta ya con su propia patente.


“Los Women that Build Awards de Globant son sumamente importantes porque nos permiten reconocer a aquellas mujeres que han estado al frente de la industria tecnológica, ya sea en posiciones de liderazgo, fundando una startup tecnológica o promoviendo a través de las redes sociales para inspirar a otras mujeres que están entrando a este campo o luchando por crecer en su carrera profesional”, ha declarado Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant. “Queremos felicitar a todas las ganadoras por sus logros y por abrir la puerta e inspirar a muchas otras mujeres a educarse y trabajar en los campos STEAM”.

“Con el compromiso de trabajar para construir puentes dentro de la industria IT, hemos desarrollado esta iniciativa honrando a estas mujeres, especialmente cuando se trata de liderazgo”, afirma Melina Masnatta, Learning & DEI Global Director. “Por eso, hemos trabajado intensamente en mejorar la propuesta de los Women that Build Awards cada año para ofrecer más valor y generar más oportunidades para las mujeres que forman parte de los premios y para quienes están interesadas en la industria, generando nuevos datos para entender los desafíos del ecosistema, acompañando, capacitando y abriendo oportunidades de networking en diferentes canales para llegar a muchas personas. Este no es solo un premio sino que también es la oportunidad de transformar el acceso al liderazgo de aquellas que hoy no son mayoría en la industria”.

Los Women that Build Awards de este año contaron con socios globales como Salesforce, Voces Vitales y Women Economic Forum Argentina; patrocinadores como NYSE, CoachHub y Udemy, y más de 35 asociaciones de apoyo, incluidas Mujeres & Cía. y Fundación SERES en España.

Las ganadoras se unirán en un programa de liderazgo Global y obtendrán dos licencias exclusivas de CoachHub y Udemy, alcanzando una inversión de US$ 60.000 para que cada ganadora pueda utilizarla de acuerdo a su idioma, necesidades y proyección de carrera.

“Hoy, más que nunca, más mujeres se están capacitando y trabajando con éxito en los campos STEAM, ahora que la tecnología se ha vuelto más relevante en todo el mundo. Estamos en un momento crucial en la industria IT en el que podemos aprovechar este impulso existente y crear una nueva realidad aumentando aún más la participación de las mujeres en el espacio”, ha dicho Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant. “Con nuestros Women that Build Awards queremos promover un mensaje de valentía y determinación en un sector que cada día alcanza mayores niveles de igualdad de género”.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.