“Hay que abrazar los cambios para seguir avanzando” (la mirada de Carlos Torres desde el BBVA)

Aunque no se vea, detrás de cada consulta u operación que un cliente realiza con su banco hay muchas capas de tecnología detrás, integradas y convergentes. Y cada vez más, el negocio de los bancos tiene más que ver con la tecnología y cada vez menos con el dinero en sí.

Carlos Torres Vila (BBVA): “hay que abrazar los cambios”, dijo en la última reunión de APD

En esa carrera sin fin por otorgar al cliente un experiencia satisfactoria (y segura), el presidente del BBVA se define: “Hay que abrazar los cambios para seguir avanzando”, dijo en el marco de un encuentro organizado por APD (Asociación para el Progreso de la Dirección).

“La innovación y la digitalización tienen un impacto directo en el servicio”, agrega Torres y consigna que BBVA tiene 3.000 gestores remotos y que el 55% de los 5,3 millones de nuevos clientes han ingresado por canales digitales.

Los desarrollos de tecnología que encara el BBVA buscan “ayudar a los clientes a manejar su dinero cada vez con menos esfuerzo y al mismo tiempo con más control”, agrega el presidente de la entidad que disponibiliza 14 aplicaciones que son “número uno en descargas en los stores” de los mercados donde opera la entidad y cuyo uso se ha multiplicado por cuatro a partir de la pandemia.

Del otro lado de la pantalla, el esfuerzo en tecnología se valora: el NPS ha mejorado 25%, dice Torres sobre este indicador (net promoter score) que valora de 1 a 10 el grado de satisfacción de los clientes con un servicio determinado.

- ¿Están evaluando incursionar en el metaverso, quizás abriendo una sucursal o atención a clientes por esa vía? -le preguntaron a Torres en el evento de APD.
- Seguimos muy de cerca la evolución de todas la tecnologías, desde big data IA y también los cambios que llegarán de la mano de la Web 3.0 y el metaverso, seguramente primero más orientado a eventos y capacitaciones tanto de colaboradores como clientes.  

En la misma dirección, Torres agregó que “estamos muy pendientes del ecosistema blockchain donde vemos de mucha utilidad el uso de esta tecnología para tokenización de activos y muy pendientes del mercado de criptomonedas  donde creemos necesaria una regulación con eje en la seguridad de los usuarios”. 

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.