Heineken renueva su alianza con Fórmula 1 y será el patrocinador principal del GP de España (Madrid) en 2028

Será patrocinador principal en mercados clave como España, Brasil, China, Reino Unido y Estados Unidos, además de socio de la F1 Fan Zone.

Heineken sigue apostando por el deporte tras renovar su alianza con la Fórmula 1 con un acuerdo plurianual, por el que la cervecera será el nuevo patrocinador principal del Gran Premio de España, que se celebre en Madrid en 2028, según informa en un comunicado.

En concreto, el propietario de Heineken, El Aguila o Cruzcampo será, además de en España, patrocinador principal en mercados clave como Brasil, China, Reino Unido y Estados Unidos. Así, será patrocinador de carreras clave como el Grande Prêmio de São Paulo o la que se celebre en el histórico circuito de Silverstone, mientras que ha extendido su patrocinio titular a las citas de China y Las Vegas.

"Estamos encantados de reforzar nuestro compromiso con la F1 convirtiéndonos en patrocinador titular de una de las carreras más icónicas del deporte: el Gran Premio de España. La F1 siempre ha unido a las personas, y a través de estas alianzas estamos creando experiencias inolvidables para los aficionados de todo el mundo, mientras celebramos la emoción, la pasión y la conexión que hacen que este deporte sea tan especial", ha asegurado Marta Moreno, de Heineken en España.

De esta forma, la temporada 2026 marcará 10 años desde que Heineken se asociara con la Fórmula 1. A lo largo de la última década, la cervecera se ha involucrado en impulsar un cambio real en las actitudes hacia la conducción bajo los efectos del alcohol con su campaña 'When You Drive, Never Drink' ('Cuando bebas, no conduzcas'), destinando más del 10% de todos sus presupuestos de medios a programas de consumo responsable

También ha sido patrocinador titular del Gran Premio de Las Vegas desde su inauguración, ha amplificado el espectáculo de la Fórmula 1 a través de diversas actividades, incluidas activaciones en los circuitos, así como la mejora continua de la experiencia de los aficionados a nivel global.

El consejero delegado y presidente del consejo ejecutivo de Heineken, Dolf van den Brink, se ha congratulado de renovar esta alianza con la F1. "Este nuevo capítulo de nuestra colaboración va más allá del patrocinio: se trata de conectar con los fans, crear experiencias únicas y celebrar la afición global por la F1", ha avanzado.

"Estamos deseando ofrecer más activaciones centradas en los aficionados, experiencias compartidas y mostrar la increíble energía que rodea a la F1, tanto dentro como fuera de la pista -siempre con una cerveza Heineken (0.0) bien fría en la mano", ha asegurado.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha señalado que en estos años Heineken ha creado una "experiencia y un espectáculo inigualables" para los aficionados. "Me alegra que nuestra alianza ampliada continúe durante muchos años más y aporte aún más emoción y participación a los espectadores, tanto en los circuitos como desde sus hogares. La innovación está en nuestro ADN, así que me entusiasma que Heineken siga superando los límites en la forma de involucrar a los fans y acercarlos aún más a la acción", ha subrayado.

En el marco de la renovación de este contrato, Heineken ha lanzado el primer abono de temporada del mundo para este deporte, otorgando a su poseedor -y a un acompañante- acceso a todas las 24 carreras del calendario de F1, con viaje y alojamiento incluidos.

Fabricado con fibra de carbono y remaches de precisión, el primer afortunado es Brandon Burgess, que se marcó el objetivo de asistir a todas las carreras de 2025 con un presupuesto limitado, mientras compagina un trabajo a tiempo completo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.