La compañía Suiza LunaJets revoluciona el mercado español de vuelos privados con una gestión de tiempo innovadora

En diciembre de 2007, Eymeric Segard fundó LunaJets, empresa líder del mercado europeo en servicios chárter de jets privados, con sede en Ginebra y oficinas en Londres, París, Dubai, Zúrich, Riga, Mónaco y, desde hace un año, también en Madrid. En palabras de Carlos Matallana, Managing Director Spain: “El mercado español adolecía de servicios en los que la calidad sea elevada a otro nivel, tanto en vuelos domésticos como en internacionales, y nosotros estamos presentes en todo el globo ”. Ésa es la gran diferencia que imprime LunaJets además de una gestión del tiempo radicalmente única. 

En doce meses, la oficina española ha crecido en cuanto a estructura y número de contratos. El equipo inicialmente formado por dos personas está integrado en la actualidad por diez profesionales creciendo, por tanto, la capacidad de captación de nuevos clientes con un ratio de retorno elevado. El cierre de 2024 arrojará datos tan positivos como superar los 250 contratos. Y sobre todo, como indica Matallana, “la señal de un crecimiento exponencial y sostenible radica en otra fortaleza: la fidelidad de dicha clientela”. 

Inmediatez y eficacia
LunaJets cuenta con un conocimiento exhaustivo del mercado y de la operativa que contempla aspectos como permisos, slots, repostajes, etc. Nada escapa al control de su equipo que proporciona una oferta flexible y personalizada, garantizando la solución a cada cliente poniendo el foco en una gestión eficaz de su tiempo. 

Se trata de una compañía totalmente independiente y, a diferencia de otros brókers, no están asociados con propietarios ni accionistas de operadores aéreos de aviación privada. Con esta neutralidad garantizada, las soluciones que brindan siempre están enfocadas hacia el interés del cliente. En un ámbito realmente complejo, la compañía suiza garantiza inmediatez. La oficina española registró 45 minutos como récord entre la llamada a la oficina y el despegue del jet privado. La media se sitúa en dos horas. También se reservan vuelos con meses de antelación para garantizar la disponibilidad de los mejores jets y al mejor precio. La orientación total a responder las necesidades del cliente y configurar un itinerario a medida son claves. Es así gracias a una valiosa y extensa red de contactos que asegura solvencia ante cualquier incidencia. 

“En LunaJets preguntamos sobre el destino del servicio, queremos saber la calle y el número al que nuestro cliente debe ir. De esta forma, configuramos un itinerario a medida que además de aeropuertos comerciales contempla aeródromos, helipuertos y aeropuertos destinados a aviación ejecutiva. Y lo hacemos a nivel global, no nos centramos únicamente en España”, indica Matallana. 

Perfil de usuario
En cuanto al perfil de usuario, se trata de alguien cada vez más joven y con un estilo de vida muy enfocado a la rentabilidad de su tiempo, y a hallar soluciones ante situaciones que exigen una respuesta rápida y eficaz. Priorizan cada minuto, el confort y la conectividad. Es decir, se trata de alguien con un estilo de vida muy enraizado en las experiencias ultra cualitativas. Y esto también está relacionado con evitar esperas y afluencia de público. 

Indudablemente, LunaJets garantiza la máxima privacidad y discreción. En el ámbito de los negocios, permite cumplir con una agenda de reuniones en puntos geográficos que no están interconectados y sin otra opción para llegar. “Nuestro cliente quiere maximizar cada minuto. Las reuniones en el aire son habituales y nos adaptamos tanto en la elección del jet, por estética y servicios, como el catering, entre otros aspectos”, puntualiza el director de LunaJets en España. Sin duda, para personalidades reconocidas (showbiz, deportistas, ejecutivos de gran empresas), la discreción de poder viajar sin ser “molestado” es inestimable.

Objetivos para 2025
En el despegue imparable de LunaJets en su primer año en España cabe señalar la fortaleza de contar con tres de los destinos estrella a nivel mundial en el sector de servicios chárter de jets privados: Mallorca, Málaga e Ibiza. En 2025 preve triplicar la fuerza de ventas y hacer crecer significativamente en el mercado español sus marcas LunaGroupCharter y LunaSolutions. La primera está enfocada a grandes grupos como fans, MICE o equipos deportivos en aviones comerciales; y la segunda a la compra y venta de aeronaves ejecutivas, aprovechando las ventajas únicas en cuanto a datos y contactos en el negocio charter, su gran ventaja competitiva frente a otros brókers.

A escala global, la compañía, que cuenta con cien empleados y 80 brokers, cerrará el ejercicio facturando 200 millones de euros y habiendo realizado 14.000 vuelos.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.