La Generalitat ha sancionado a 18 compañías aéreas con más de 700.000 euros en los últimos tres años

El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana del Consumo, ha sancionado a 18 compañías aéreas con un importe total de 706.808 euros en los últimos tres años (2021, 2022 y 2023). Estos son algunos de los datos principales que ha dado a conocer el director de la Agencia, Albert Melià Roset, durante la atención a los medios que ha realizado en el Aeropuerto de Barcelona. El director, acompañado por la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà, ha informado sobre los resultados de las reclamaciones gestionadas y las acciones de control de mercado y sanciones en el sector del transporte aéreo en Cataluña, llevadas a cabo desde el inicio de la legislatura.

Image description

En este contexto, el director ha destacado que con estas acciones "el Gobierno quiere velar por garantizar los derechos de los consumidores a la hora de volar, un servicio considerado básico, que en los últimos años con la irrupción de las compañías low-cost ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un servicio utilizado por cada vez más ciudadanos".

Desde 2021 hasta ahora, la inspección de Consumo ha realizado un total de 246 actuaciones inspectoras en el sector del transporte aéreo y ha abierto 32 expedientes sancionadores, de los cuales 30 ya se han resuelto con sanción.

Los motivos principales de las sanciones son la existencia de prácticas comerciales desleales, con perjuicio económico para los consumidores, así como la negativa o resistencia a suministrar datos a la inspección de consumo. Otras infracciones están relacionadas con la inclusión en los contratos de cláusulas que limitan los derechos de los consumidores, y por lo tanto son abusivas, o con incumplimientos en cuanto a los servicios de atención al cliente.

En cuanto a las reclamaciones, en este mismo período, Consumo ha gestionado un total de 4.781 relacionadas con incidencias en vuelos, de las cuales 2.938, el 61,45%, se han podido resolver por la vía de la mediación. 1.352 reclamaciones se han tenido que archivar porque las compañías aéreas no han aceptado la mediación. La subdirectora Marta Rovira ha destacado que "las compañías aéreas no aceptan resolver las reclamaciones por la vía del arbitraje, por lo tanto desde Consumo se trabaja para que la adhesión al arbitraje se convierta en obligatoria, especialmente en los servicios básicos".

Vueling encabeza la lista de empresas con más reclamaciones (1.384), seguida por Ryanair (1.115), Iberia (251), TAP Air Portugal (144), Easyjet (110) y Norwegian (101). En este sentido, el director Albert Melià ha recordado que desde el pasado mes de marzo "la Agencia ha asignado un inspector para cada una de las 10 empresas con más reclamaciones, entre las cuales hay dos compañías aéreas: Vueling y Ryanair". "Una medida que tiene la finalidad de establecer un mecanismo de cooperación para reducir el número de incidencias de consumo, hacer un seguimiento de los principales motivos que generan las reclamaciones y, en caso de detectar infracciones, llevar a cabo las medidas sancionadoras pertinentes", ha destacado el director.

Las incidencias que han generado más reclamaciones han sido, con diferencia, las cancelaciones y los retrasos. Otro de los principales problemas tiene que ver con el equipaje, y concretamente con el cobro de suplementos por las maletas de cabina, y en este sentido el director ha resaltado que "la Agencia considera que esta práctica es abusiva y que vulnera los derechos de los consumidores, y mientras que desde la Unión Europea no se regule esta cuestión y establezcan criterios claros y comunes para todas las compañías, desde Consumo se continuará sancionando esta práctica, en aplicación de la normativa española de navegación aérea".

Campaña informativa "No te dejes tus derechos en tierra"

En el marco de la atención a los medios, el director de la Agencia Catalana del Consumo, Albert Melià, ha destacado que entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre, coincidiendo con el puente de diciembre, época en la que la actividad aérea se incrementa, "la Agencia ha puesto en marcha la campaña informativa No te dejes tus derechos en tierra, con el objetivo de que la ciudadanía conozca sus derechos y la manera de ejercerlos, en caso de sufrir cancelaciones, retrasos o problemas relacionados con el equipaje de vuelo".

No te dejes tus derechos en tierra pone en valor la protección de que disfrutan las personas consumidoras en el ámbito de la Unión Europea, cuando sufren alguna de las incidencias más habituales en el transporte aéreo. Además, recuerda que la Agencia Catalana del Consumo ofrece vías extrajudiciales, voluntarias y gratuitas para resolver las controversias entre consumidores y compañías aéreas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.