La Red Castillos y Palacios, nuevo miembro de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo

La Asociación Hispano Japonesa de Turismo se constituyó en diciembre de 1987, con el objetivo de fomentar los negocios entre España y Japón creando un flujo bidireccional del turismo. Además, nace con la intención de intensificar las relaciones culturales y comerciales entre ambos países.

Entre sus actividades, se encuentra la protección de los intereses de sus asociados, ejerciendo de enlace con las distintas administraciones, organismos y empresas; yel apoyo a las diferentes iniciativas que potencien la imagen de Japón. Además de coordinar viajes de inspección para que los turoperadores españoles y japoneses puedan conocer más a fondo ambos países, los miembros de la AHJT cuentan con la presencia en ferias de turismo de primer nivel como: JATA, en Tokio, y FITUR, en Madrid.

Por otro lado, la Red de Patrimonio Histórico, se compromete a compartir con todos sus miembros las circulares e información que la Asociación Hispano Japonesa de Turismo les haga llegar, gracias a las alianzas estratégicas mantenidas con los diferentes medios de comunicación, agencias y turoperadores japoneses. Este contenido servirá de gran utilidad para acercar y entender la actualidad del país nipón.

A estas acciones, se suman las reuniones periódicas que mantendrán con las Agencias de Viajes asociadas a la AHJT, para incluir entre sus paquetes turísticos la gran oferta de monumentos con los que cuenta la Red. Entre dichas agencias se encuentran:G2 Travel, Kuoni-Tumlare Global Destination Management by JTB, Mikami Travel, Miki Travel Agency, SLC Discover Granada, Viajes Hankyu y Viajes H.I.S. 

La Red de Castillos y Palacios crece día a día, afianzándose en el sector Turístico, como un referente dentro del sector cultural. El fuerte vínculo que ha nacido entre la Asociación Hispano Japonesa de Turismo y la Red conlleva una vía de doble trabajo, ya que las agencias de viaje, anteriormente mencionadas, podrán completar sus tours con las actividades y experiencias que proponen los monumentos. Por su parte, los monumentos adheridos a la Red contarán con mayor visibilidad para el mercado japonés.

La web castillosypalacios.es cuenta además con un portal para agencias y mayoristas, que pondrá a disposición del canal profesional las actividades ofertadas por los monumentos miembros de la Red.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.