La Red Castillos y Palacios, nuevo miembro de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo

La Asociación Hispano Japonesa de Turismo se constituyó en diciembre de 1987, con el objetivo de fomentar los negocios entre España y Japón creando un flujo bidireccional del turismo. Además, nace con la intención de intensificar las relaciones culturales y comerciales entre ambos países.

Entre sus actividades, se encuentra la protección de los intereses de sus asociados, ejerciendo de enlace con las distintas administraciones, organismos y empresas; yel apoyo a las diferentes iniciativas que potencien la imagen de Japón. Además de coordinar viajes de inspección para que los turoperadores españoles y japoneses puedan conocer más a fondo ambos países, los miembros de la AHJT cuentan con la presencia en ferias de turismo de primer nivel como: JATA, en Tokio, y FITUR, en Madrid.

Por otro lado, la Red de Patrimonio Histórico, se compromete a compartir con todos sus miembros las circulares e información que la Asociación Hispano Japonesa de Turismo les haga llegar, gracias a las alianzas estratégicas mantenidas con los diferentes medios de comunicación, agencias y turoperadores japoneses. Este contenido servirá de gran utilidad para acercar y entender la actualidad del país nipón.

A estas acciones, se suman las reuniones periódicas que mantendrán con las Agencias de Viajes asociadas a la AHJT, para incluir entre sus paquetes turísticos la gran oferta de monumentos con los que cuenta la Red. Entre dichas agencias se encuentran:G2 Travel, Kuoni-Tumlare Global Destination Management by JTB, Mikami Travel, Miki Travel Agency, SLC Discover Granada, Viajes Hankyu y Viajes H.I.S. 

La Red de Castillos y Palacios crece día a día, afianzándose en el sector Turístico, como un referente dentro del sector cultural. El fuerte vínculo que ha nacido entre la Asociación Hispano Japonesa de Turismo y la Red conlleva una vía de doble trabajo, ya que las agencias de viaje, anteriormente mencionadas, podrán completar sus tours con las actividades y experiencias que proponen los monumentos. Por su parte, los monumentos adheridos a la Red contarán con mayor visibilidad para el mercado japonés.

La web castillosypalacios.es cuenta además con un portal para agencias y mayoristas, que pondrá a disposición del canal profesional las actividades ofertadas por los monumentos miembros de la Red.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.