La Universidad de Granada premia a T-Systems por su compromiso con la formación en innovación

La Universidad de Granada otorga el ‘Premio al Reconocimiento Empresarial’ a T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, por su contribución a la consecución de los objetivos estratégicos de la universidad en materia de innovación, formación permanente, transferencia de conocimiento y orientación internacional en los programas que se han iniciado. Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, ha hecho entrega del premio y ha destacado la importancia de la colaboración entre organizaciones centradas en la innovación.

La Universidad pone en relevancia el alto valor del contenido de los programas que ha iniciado T-Systems en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en especial de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada de Innovación en Sostenibilidad Digital. “Varios de los contenidos que se ofrecen en las cátedras son únicos por la singularidad de la temática, como por ejemplo el programa TAO, así como por abrir oportunidades de formación no disponibles en el mercado en modalidad completamente gratuita o por promulgar los valores de una gestión responsable”, asegura José Alberto Castañeda, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Esta cátedra es la primera de este ámbito en España y desarrolla acciones de divulgación, sensibilización, formación y fomento de la investigación en el ámbito de la digitalización. Debido a su éxito, se ha renovado este año por dos años más y actualmente la compañía está trabajando activamente con la universidad para desarrollar los contenidos.

La Universidad de Granada también reconoce a T-Systems la introducción de metodologías innovadoras que se llevan a cabo en conjunto con grupos de docentes de la Facultad, así como la búsqueda de la orientación internacional en los programas que se han iniciado, algunos de ellos orientados a la formación de los propios empleados de T-Systems.

Cristina Caamiña, directora de los centros de valor de T-Systems en Granada y Reus, indica que “fomentar programas educativos que se enfoquen en innovación y colaboración con instituciones educativas para alinear los currículos con las necesidades del mercado es uno de nuestros objetivos principales. Debemos incentivar el emprendimiento tecnológico, fomentando un ecosistema de innovación que atraiga y retenga talento al proporcionar oportunidades emocionantes y de vanguardia en el sector”.

A través de su colaboración con la Universidad de Granada, T-Systems busca fortalecer las conexiones universidad-empresa mediante programas conjuntos que impulse la formación tecnológica, las prácticas profesionales y los proyectos de emprendimiento. Esto incluye la creación de programas que faciliten la transferencia de conocimientos y tecnologías desde las instituciones académicas hacia el sector empresarial. En el acto estuvieron también presentes múltiples representantes de la Universidad de Granada, incluyendo, entre otros, a Salvador del Barrio, Vicerrector de Planificación Estratégica y Comunicación, Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra T-Systems-Universidad de Granada, y Lola Vidal, Profesora Titular de Recursos Humanos y Coordinadora de la Cátedra. Todos coincidieron en destacar que los importantes logros desarrollados en esta colaboración son una base sólida para un amplio potencial de programas futuros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).