Lefebvre y Aplanet lanzan un nuevo portal web sobre sostenibilidad y ESG

El proveedor de software y contenido jurídico líder en España, y Aplanet, partner tecnológico de herramientas de gestión de datos ESG para organizaciones, han firmado un acuerdo de colaboración para la creación y difusión de una nueva web de contenidos de ESG y sostenibilidad. El nuevo entorno digital incluye una amplia selección de contenidos exclusivos sobre la materia y de agencias de medios especializados, así como de noticias procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

El portal web, que parte de la apuesta estratégica de Lefebvre por el ámbito ESG (medioambiente, social y buen gobierno), incluye una amplia selección de contenidos exclusivos del sector publicadas en abierto, entre los que se encuentran noticias, informes sectoriales, ebooks y webinars. Una herramienta útil para mantenerse al día de las novedades y de la actualidad más destacada sobre sostenibilidad y ESG.

Además, la nueva plataforma incorpora una relación de guías prácticas que facilitarán la aplicación de los criterios ESG para que las empresas puedan garantizar que con sus operaciones son respetuosas con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza. Las primeras publicadas son la guía relacionada con la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial y la guía para alcanzar cero emisiones para empresas que buscan colaborar en uno de los principios rectores de la acción climática.

Sociedad más eficiente, justa y sostenible

Este nuevo entorno de Lefebvre, que presenta múltiples contenidos ESG con valor diferencial, resulta de gran interés para aquellas compañías que trabajan en un estadio superior al de la responsabilidad social corporativa (RSC), incorporando en sus estrategias de negocio nuevas metas económicas, sociales y ambientales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre y miembro del comité ejecutivo del grupo Lefebvre Sarrut, ha manifestado que “el compromiso con la sostenibilidad de Lefebvre entronca con su propósito principal de activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible”. Con este objetivo, la compañía de software y contenido jurídico lleva tiempo poniendo en marcha diferentes iniciativas para alcanzar una sociedad más justa, sostenible y eficiente.

Este esfuerzo desarrollado a nivel del grupo ha sido reconocido recientemente con la medalla de Bronce de EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad. Para Lefebvre y sus empleados se trata de un compromiso a largo plazo, con la ambición de mejorar continuamente y demostrárselo a sus clientes, socios e inversores, que quieren colaborar con empresas responsables.

Por su parte, Aplanet participa activamente en los procesos de transformación hacia modelos rentables de triple impacto, y acompaña y se involucra con las compañías para, en palabras de Johanna Gallo, CEO y cofundadora de APLANET, “acelerar y rentabilizar de manera precisa sus decisiones, contribuyendo a hacer posible su propósito a través de una plataforma tecnológica de gestión y análisis de datos ESG”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

La Bravísima 2025 vuelve para impulsar la diversidad y la inclusión con una jornada solidaria única

La Bravísima vuelve con más fuerza que nunca para celebrar una nueva edición de este evento impulsado por Eurofirms Foundation. Se celebrará el próximo 9 de mayo en el emblemático Hostal de La Gavina, en S'Agaró, y mantendrá su propósito principal: continuar construyendo una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. El evento ha generado una gran expectación y, a pocos días de su celebración, ya se ha logrado el aforo completo.

Los españoles destinaron el 40,6% del salario bruto a impuestos y cotizaciones, frente al 34,9% de la OCDE

El 40,6% del salario bruto de los trabajadores españoles solteros y sin hijos se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2024, frente a una 'cuña fiscal' media del 34,9% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages' publicado por el 'think tank' de las economías avanzadas.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.