Llega la Copropiedad a las residencias de lujo, de la mano de Vivla (disfruta de tu fracción de una vivienda de lujo desde 90.000 euros)

Vivla, la proptech de copropiedad de segundas residencias de alta gama, ha firmado acuerdos de colaboración con Engel & Völkers, John Taylor, Remax Collection y Lantana Premium para impulsar de forma conjunta los mercados de Baleares, Sotogrande, Costa Brava y Baqueira. Se trata de alianzas estratégicas de largo alcance, fruto de las expectativas de crecimiento de una categoría inmobiliaria que facilita la compra asequible de propiedades de lujo en ubicaciones exclusivas, adaptando la inversión al tiempo de uso real. 

Gracias a estas alianzas, las citadas agencias incorporan la copropiedad como una categoría más, junto al alquiler y la venta, y comercializarán este nuevo tipo de activo entre su base de clientes. Su entrada en esta categoría impulsará la liquidez de este nuevo activo inmobiliario, las fracciones de propiedades de lujo, que sigue creciendo en interés en el mundo post-covid. En esta primera fase, comercializan las propiedades de Vivla, así como una decena de residencias, de todas las tipologías (grandes apartamentos, casas o villas), con un arco de precio de entre 750.000€ y 2.5M, para ser adquiridas en fracciones partiendo de los 90.000€ a 300.000€.

Consideradas por volumen, cartera de activos y clientes las agencias referentes del mercado vacacional nacional, Engel & Völkers, John Taylor, Remax Collection y Lantana Premium ofrecen una decena de viviendas en Mallorca, Menorca, Ibiza, Costa Brava, Formentera, Sotogrande y Baqueira Beret, siempre de la mano y bajo el modelo de Vivla. La categoría que ha desarrollado Vivla ofrece vivienda premium vacacional en copropiedad comercializando hasta en ocho fracciones casas valoradas entre los 750.000 euros y los 2.5 millones de euros. Cada fracción da derecho a seis semanas de uso al año y cada propietario puede comprar desde 1/8 hasta el 50% de la propiedad y disfrutar así hasta 24 semanas al año.

Vivla comenzó su andadura en 2022 y ya ha alcanzado una posición relevante en grandes destinos de costa y esquí.

Por mercados, Vivla opera en Mallorca con John Taylor y Port d’Andratx. 

John Taylor también trabajará con Vivla en Ibiza y Formentera.Por su parte, Engel & Völkers es la agencia elegida para Costa Brava, mientras que en Sotogrande se trabajará con REMAX Collection.

Los nuevos clientes de Vivla siguen procediendo del mercado nacional, pero la entrada de nuevos destinos también ha aparejado la aparición de clientes extranjeros procedentes de Inglaterra, Francia y Alemania, que tienen a España entre sus destinos vacacionales preferidos.

 

Savills y Andbank, alianzas para tasación y financiación

Savills es la firma elegida para las valoraciones y tasaciones, mientras que Andbank ha desarrollado un atractivo plan de financiación para los clientes de Vivla. El crédito de Andbank permite la financiación de hasta el 100% de la vivienda con condiciones muy atractivas similares a las de una hipoteca.

Los aspectos legales se han asegurado con la participación del Despacho Garrigues que ha realizado un marco jurídico propio para asegurar la transparencia y seguridad de las transacciones, junto a la flexibilidad de las inversiones.

El modelo desarrollado por Vivla incluye una cuota mensual para hacer frente a los gastos anuales de mantenimiento, limpieza, impuestos, conexión a internet, además del coste de la luz, el agua y la calefacción.


Pau Gasol y César Azpilicueta como embajadores de marca.

El pasado mes de enero Pau Gasol entró como inversor de Vivla, convirtiéndose en el embajador de la marca. Gasol se suma al resto de inversores que han apostado por la compañía desde sus inicios. La ronda de 26 millones de euros fue liderada por Samaipata, junto con el fondo americano FJ Labs – el fondo de referencia mundial en marketplaces- el hedge fund inglés Fasanara, Accel y Extension Fund. Además, cuenta con un grupo de Business Angels y emprendedores como el futbolista del Chelsea y la selección española César Azpilicueta, varios primeros empleados de Airbnb como Kintxo Cortés y Stanley Fourteau, líderes del sector tecnológico y financiero como Nathalie Picquot, miembros destacados de Endeavor como Adrián García-Aranyos, Verónica Pascual o Alejandro Romero, y CEOs de reconocidas startups como Goiko, Spotahome, Ironhack, ThePowerMBA, Ticketea, Tiko, Ukio o Smartick.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.