Llega la Copropiedad a las residencias de lujo, de la mano de Vivla (disfruta de tu fracción de una vivienda de lujo desde 90.000 euros)

Vivla, la proptech de copropiedad de segundas residencias de alta gama, ha firmado acuerdos de colaboración con Engel & Völkers, John Taylor, Remax Collection y Lantana Premium para impulsar de forma conjunta los mercados de Baleares, Sotogrande, Costa Brava y Baqueira. Se trata de alianzas estratégicas de largo alcance, fruto de las expectativas de crecimiento de una categoría inmobiliaria que facilita la compra asequible de propiedades de lujo en ubicaciones exclusivas, adaptando la inversión al tiempo de uso real. 

Gracias a estas alianzas, las citadas agencias incorporan la copropiedad como una categoría más, junto al alquiler y la venta, y comercializarán este nuevo tipo de activo entre su base de clientes. Su entrada en esta categoría impulsará la liquidez de este nuevo activo inmobiliario, las fracciones de propiedades de lujo, que sigue creciendo en interés en el mundo post-covid. En esta primera fase, comercializan las propiedades de Vivla, así como una decena de residencias, de todas las tipologías (grandes apartamentos, casas o villas), con un arco de precio de entre 750.000€ y 2.5M, para ser adquiridas en fracciones partiendo de los 90.000€ a 300.000€.

Consideradas por volumen, cartera de activos y clientes las agencias referentes del mercado vacacional nacional, Engel & Völkers, John Taylor, Remax Collection y Lantana Premium ofrecen una decena de viviendas en Mallorca, Menorca, Ibiza, Costa Brava, Formentera, Sotogrande y Baqueira Beret, siempre de la mano y bajo el modelo de Vivla. La categoría que ha desarrollado Vivla ofrece vivienda premium vacacional en copropiedad comercializando hasta en ocho fracciones casas valoradas entre los 750.000 euros y los 2.5 millones de euros. Cada fracción da derecho a seis semanas de uso al año y cada propietario puede comprar desde 1/8 hasta el 50% de la propiedad y disfrutar así hasta 24 semanas al año.

Vivla comenzó su andadura en 2022 y ya ha alcanzado una posición relevante en grandes destinos de costa y esquí.

Por mercados, Vivla opera en Mallorca con John Taylor y Port d’Andratx. 

John Taylor también trabajará con Vivla en Ibiza y Formentera.Por su parte, Engel & Völkers es la agencia elegida para Costa Brava, mientras que en Sotogrande se trabajará con REMAX Collection.

Los nuevos clientes de Vivla siguen procediendo del mercado nacional, pero la entrada de nuevos destinos también ha aparejado la aparición de clientes extranjeros procedentes de Inglaterra, Francia y Alemania, que tienen a España entre sus destinos vacacionales preferidos.

 

Savills y Andbank, alianzas para tasación y financiación

Savills es la firma elegida para las valoraciones y tasaciones, mientras que Andbank ha desarrollado un atractivo plan de financiación para los clientes de Vivla. El crédito de Andbank permite la financiación de hasta el 100% de la vivienda con condiciones muy atractivas similares a las de una hipoteca.

Los aspectos legales se han asegurado con la participación del Despacho Garrigues que ha realizado un marco jurídico propio para asegurar la transparencia y seguridad de las transacciones, junto a la flexibilidad de las inversiones.

El modelo desarrollado por Vivla incluye una cuota mensual para hacer frente a los gastos anuales de mantenimiento, limpieza, impuestos, conexión a internet, además del coste de la luz, el agua y la calefacción.


Pau Gasol y César Azpilicueta como embajadores de marca.

El pasado mes de enero Pau Gasol entró como inversor de Vivla, convirtiéndose en el embajador de la marca. Gasol se suma al resto de inversores que han apostado por la compañía desde sus inicios. La ronda de 26 millones de euros fue liderada por Samaipata, junto con el fondo americano FJ Labs – el fondo de referencia mundial en marketplaces- el hedge fund inglés Fasanara, Accel y Extension Fund. Además, cuenta con un grupo de Business Angels y emprendedores como el futbolista del Chelsea y la selección española César Azpilicueta, varios primeros empleados de Airbnb como Kintxo Cortés y Stanley Fourteau, líderes del sector tecnológico y financiero como Nathalie Picquot, miembros destacados de Endeavor como Adrián García-Aranyos, Verónica Pascual o Alejandro Romero, y CEOs de reconocidas startups como Goiko, Spotahome, Ironhack, ThePowerMBA, Ticketea, Tiko, Ukio o Smartick.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.