Los directores financieros adoptan la IA para influir en la agenda de la alta dirección e impulsar el crecimiento empresarial

Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RRHH y nóminas para pequeñas y medianas empresas, publica su informe anual de investigación sobre directores financieros (CFOs), The Secrets of Successful CFOs (Los secretos de los directores financieros de éxito), que revela cómo la tecnología está habilitando a los CFOs de mayor rendimiento para guiarse en la evolución del papel de las finanzas y asumir un mayor liderazgo empresarial.

El informe muestra que 8 de cada 10 directores financieros están adoptando la IA y los procesos automatizados para ganar tiempo y centrarse en tareas de mayor valor. Este tiempo adicional les permite desarrollar las habilidades esenciales necesarias para el éxito en el liderazgo ejecutivo de más alto nivel, como ser nombrado CEO. Sin embargo, sólo el 49% está utilizando estas capacidades. Las competencias que se aprovechan como resultado de la incorporación de la tecnología y la automatización incluyen: la resolución de problemas (79%), el liderazgo (78%), la comprensión de la tecnología y los sistemas (78%), la comunicación eficaz (77%) y la confianza (77%).

Steve Hare, consejero delegado de Sage, afirma: “En Sage, vemos constantemente cómo la combinación de las finanzas con la tecnología ofrece a los directores financieros la oportunidad de ir más allá de sus funciones tradicionales, ofreciéndoles la oportunidad de guiar sus negocios con flexibilidad y una visión más profunda. A medida que avanzamos, el éxito de los directores financieros y de las empresas de las que se ocupan dependerá, cada vez más, de su capacidad para adaptarse, trabajar juntos y dirigir con un propósito claro. Se trata de aprovechar la tecnología no sólo para mejorar su papel estratégico, sino también para ampliar su influencia dentro de la empresa, sentando las bases para un futuro en el que los directores financieros desempeñen un papel más amplio en la configuración del futuro de sus empresas".

Los directores financieros están estableciendo relaciones transversales significativas

El informe destaca que el papel de las finanzas ha cambiado como resultado de los recientes avances tecnológicos y el aumento de la complejidad global. Un 89% de los CFOs afirma que su papel es diferente al de hace sólo un año. Además, la función del director financiero sigue interrelacionándose con otros departamentos como el de TI (60%), el de ESG/sostenibilidad (58%), el de ventas (53%), el de operaciones (54%) y el de marketing (52%), así como con altos cargos como el CEO (59%), el CTO (55%), el CIO (57%) y el CMO (51%). Esta exposición interfuncional permite a los CFOs obtener información de valor sobre la estrategia de crecimiento global de una organización, añadiendo un mayor impacto y valor empresarial, a la vez que les posiciona para una transición fluida a la función de director general.

A pesar de los retos que suponen el aumento de responsabilidades y los cambios en las prioridades económicas, los profesionales de las finanzas siguen siendo muy ambiciosos, y 1 de cada 2 líderes financieros aspira a ocupar puestos de liderazgo (47%).

La confianza en las nuevas tecnologías alimenta esta ambición y optimismo:

· El 96% de los CFOs cree que las funciones en finanzas cambiarán en su organización en los próximos tres años.

· El 86% de los directores financieros cree que la tecnología tendrá un gran impacto en su función en el futuro, y la IA, el aprendizaje automático y la automatización se citan como las mayores oportunidades.

· El 78% de los CFOs considera que mantenerse al día de las nuevas tecnologías es crucial para el éxito en los próximos 3 años.

· El 79% de los directores financieros afirma que la IA impulsará el crecimiento de los ingresos en sus organizaciones.

Los CFOs con más éxito se centran en desarrollar su conocimiento de la tecnología, lo que se ha traducido en altos índices de adopción de esta en los equipos de finanzas: el 74% de los encuestados afirma que más de la mitad de los procesos financieros de su organización están automatizados. Este impulso de las finanzas por la tecnología puede extenderse a iniciativas de toda la empresa. En los próximos tres años, el 59% de los directores financieros espera implantar nuevas tecnologías y sistemas, lo que pone de manifiesto la creciente influencia del CFO en la estrategia digital.

Rob Beckman, director financiero de Stark, explica: “Mi función como CFO sigue evolucionando año tras año; ahora más que nunca, invertir en tecnología ha sido crucial para ahorrarme tiempo a la vez que ampliaba el alcance de mis funciones. Sage Intacct me ha ayudado a racionalizar significativamente los procesos manuales y, como resultado, en Stark hemos sido capaces de reunir 20 empresas de adquisición y 17 sistemas heredados diferentes en una única fuente veraz para los datos financieros, operativos y de clientes. No sólo hemos mejorado enormemente la eficiencia, sino que ahora tenemos visibilidad en tiempo real de los proyectos para gestionar los costes e impulsar la toma de decisiones. Nos ha posicionado a mí y a mi equipo para impulsar el impacto y el crecimiento de la empresa".

Otros resultados de la encuesta

· El 78% de los CFOs afirma que implementar la IA en finanzas no es opcional, sino necesario para mantener una ventaja competitiva para sus organizaciones.

· El 77% de los directores financieros afirma que la inversión en AI en finanzas ayudará a mejorar la satisfacción laboral

· El 79% de los CFOs afirma que la IA puede revolucionar la forma de trabajar en sus organizaciones.

· El 64% de los directores financieros dedican tiempo a la gestión del talento y de los empleados.

· El 78% afirma que la automatización de los procesos empresariales ha tenido un impacto positivo en sus relaciones con la alta dirección/junta directiva. 

· El 81% afirma que los procesos financieros automatizados les permiten dedicar tiempo a tareas de mayor valor. 

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.