Los productos de ahorro para la jubilación permiten a los autónomos desgravarse hasta 5.750 euros

Los productos de ahorro específicos para autónomos son recientes en nuestro mercado y, por ello, sus ventajas fiscales específicas aún no son muy conocidas. Con este tipo de productos los autónomos pueden construir un ahorro futuro que complemente la pensión pública, al mismo tiempo que ofrecen la posibilidad de deducirse hasta 5.750 euros anualmente.

En concreto, pueden reducir hasta 4.250 euros al año la base imponible del IRPF y sumar a esta ventaja los 1.500 euros de desgravación fijados para los sistemas de previsión social complementarios individuales como los planes de pensiones y planes de previsión asegurados (PPA).

Nara Seguros, que comercializa un producto de este tipo, Narautónomos, ha lanzado una campaña para dar a conocer la importancia del ahorro entre el colectivo de autónomos y ha querido destacar: “Es importante que los autónomos planifiquen su jubilación y tengan en cuenta que este tipo de productos pueden protegerlos de imprevistos en un futuro y garantizar su seguridad financiera. Con la orientación adecuada y la elección de productos financieros adaptados a sus necesidades, los autónomos pueden construir un plan sólido que les proporcione estabilidad económica en su jubilación”.

Además, en esta campaña, Nara Seguros cuenta con la colaboración de la asesoría Taxdown, con la que ofrecerá este jueves (11 de abril) un seminario online gratuito en el que se abordarán principalmente aspectos fiscales y una batería de consejos para ahorrar.

El producto Narautónomos permite ahorrar mes a mes, y acomodarse a las necesidades cambiantes de los autónomos. En 2023 ofreció una rentabilidad del 2,5% bruta garantizada.

Asimismo, conscientes de la importancia que pueden suponer las subvenciones para los autónomos, Nara Seguros proporciona acceso gratuito a un buscador de subvenciones y ayudas públicas donde encontrar toda la información sobre las diferentes convocatorias.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.