Más de 180 empresas se suman a la VII edición del ‘Diálogo con proveedores’ de PortAventura World

PortAventura World ha celebrado en PortAventura Convention Centre la VII edición de su ‘Diálogo con proveedores’, un encuentro en el que se han reunido más de 180 empresas colaboradoras para compartir los proyectos estratégicos y los planes de futuro más relevantes, así como para realizar un balance de los logros alcanzados durante la última temporada. Además, el evento ha contado con la intervención de Javier Molero, director de proyectos y Agencia 2030 del Pacto Mundial de la ONU España, con la ponencia ‘Camino hacia la sostenibilidad empresarial’.

Image description

Durante la jornada, la compañía también ha reconocido la excelencia y el importante papel que desempeñan estas empresas en la consecución de sus objetivos estratégicos. Por ello, se ha hecho entrega de galardones a los proveedores que han finalizado con éxito el II Programa de capacitación “Proveedores sostenibles”, impulsado por Pacto Mundial; y a los proveedores que mejores resultados han obtenido en la evaluación de su desempeño durante 2022 y 2023.

En cuanto al servicio prestado en 2022, el resort ha querido reconocer a Diversey, a Solenis Company por la gestión de suministros y su distribución in-resort, mientras que la empresa Massana ha sido premiada por la excelente gestión de suministros sin distribución. COMSA Service ha sido galardonada por sus servicios ofrecidos presencialmente en el resort, al igual que FEELING Comunicació, por sus servicios ofrecidos de forma no presencial. Además, ISS ha sido premiada por su iniciativa en la gestión de prevención de riesgos laborales, y el galardón al mejor proyecto en innovación y digitalización del 2022 ha sido para Ozona Tech. Por último, se ha entregado el premio a la mejor iniciativa sostenible a la distribuidora Bunzl.

En la evaluación de 2023, PortAventura World ha premiado a la empresa alimentaria Quickchef por sus servicios de suministro con distribución in-resort, y Publimax se ha llevado el premio al mejor servicio sin distribución. El servicio presencial in-resort más destacado ha sido para la constructora Garcia Riera y el mejor servicio no presencial se lo ha llevado la agencia creativa Zoopa. Con respecto a la mejor iniciativa en la gestión de la prevención de riesgos laborales en 2023, el premio ha sido para Moncobra. En términos de innovación y digitalización, se ha reconocido la iniciativa de Filsan by Bimedica, y el premio al mejor proyecto sostenible ha sido otorgado a la empresa alimenticia Bundó.

Joan Ramon Calanda, director de finanzas y servicios corporativos de PortAventura World, ha afirmado que “la colaboración de los proveedores es esencial para alcanzar nuestros objetivos de negocio y de sostenibilidad por lo que estos premios pretenden trasladar nuestro más profundo agradecimiento por su compromiso y dedicación. Encuentros como este nos brindan la oportunidad de dialogar para avanzar juntos hacia un futuro en el que prime la calidad, la innovación y la sostenibilidad”.

En abril de 2023, PortAventura World recibió el certificado B Corp por su impacto positivo en la sociedad y en el cuidado del medioambiente. Un compromiso que se extiende a toda la cadena de suministro y que implica construir un ecosistema de proveedores de referencia en el que prime la calidad y la sostenibilidad. En este sentido, la apuesta del resort por el proveedor local es siempre una prioridad y el 84 % de los más de 1.300 proveedores son de origen español.

‘Diálogo con proveedores’ se enmarca en la iniciativa ’Diálogos PortAventura’, que el año pasado incorporó el primer ‘Diálogo con el entorno’, un encuentro en el que participaron una quincena de interlocutores de diversos sectores presentes en la zona de influencia del resort. Con ’Diálogos PortAventura’, el resort busca potenciar su transparencia y fortalecer las relaciones con sus principales grupos de interés, con el objetivo de generar un impacto positivo en el entorno que le rodea como uno de los principales motores económicos de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.