MINISO abre su primera tienda de Blind Boxes en España en la icónica calle Fuencarral de Madrid

La cadena MINISO continúa su expansión en el mercado español, estrenando un nuevo concepto de tienda en la icónica calle Fuencarral de Madrid que incluye una exclusiva zona dedicada a sus deseadas Blind Boxes, el producto de coleccionismo que está arrasando a nivel mundial y causando furor con su estética ‘kawaii’ y efecto ‘unboxing’.

MINISO apuesta por esta evolución de sus tiendas con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente de este producto de coleccionismo con legiones de seguidores de todas las edades. Y es que, según un estudio, el 60% de las personas elige comprar Blind Boxes por su aspecto bonito y sin ningún propósito ni intención, atendiendo a lo que los científicos llaman psicología de la belleza.

Este espacio ofrece más de 30 colecciones de Blind Boxes de ediciones limitadas de icónicas licencias en exclusiva como Sanrio, Disney Pixar, Tokidoki, We Are Bears, Minions, Winnie Pooh entre otros. Además, la tienda ofrece una amplia selección de los productos originales más populares de MINISO, como peluches, papelería, complementos, beauty o snacks asiáticos.

“Es la primera tienda de Blind Box de España, productos que los consumidores compran para dar respuesta a los sentimientos positivos y los estímulos de deseo que este producto provoca en ellos. Además, combinan perfectamente la cultura pop y el contenido de moda. Estamos encantados de estrenar este nuevo concepto de tienda MINISO en una de las zonas de moda en la capital, que es punto de confluencia de locales y turistas. De esta manera Madrid ya cuenta con 9 tiendas, y esperamos poder seguir dando pasos en la capital”, explica Ana Rivera, General Manager de Miniso España.

Blind Boxes, el producto para coleccionistas mayores y pequeños

Actualmente MINISO cuenta con licencias para crear colecciones de Blind Boxes, basados en sagas icónicas como las villanas de Disney o personajes de Sanrio. Estos productos tienen una rotación cada 15 días para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como Tik Tok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

La filosofía de MINISO es ofrecer productos de diseño y calidad a un precio muy competitivo, todo ello ligado a los valores de vida como la simplicidad y la sencillez. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras. Asimismo, varias de sus líneas responden a la estética “kawaii”, que arrasa entre las nuevas generaciones y que convierte los productos en auténticos objetos de deseo.

MINISO afianza posiciones en España y prevé continuar con su expansión con nuevas aperturas

Miniso aterrizó en España a finales de 2018, y desde entonces la compañía cuenta con 40 tiendas en España, 11 de las cuales se abrieron en el último año, todas ubicadas en áreas urbanas, turísticas y centros comerciales de gran afluencia de público. Para cada apertura, MINISO realiza un análisis exhaustivo del territorio, donde tiene en cuenta la zona, además del estilo de vida de la población. De igual forma, la empresa plantea un plan personalizado de cada modelo de negocio, creciendo mediante un tándem de tiendas de gestión propia y franquicias.

A nivel mundial, la compañía cuenta con más de 6.000 tiendas en el mundo y tiene presencia en más de 100 países. La cadena fue creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, y a finales de 2018 comenzó su expansión por Europa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%.