Movistar y LALIGA llevan su experiencia de fútbol interactiva a 18 ciudades españolas

Movistar y LALIGA se unen por tercera vez para ofrecer a los aficionados al fútbol una experiencia innovadora más allá de los estadios. Las tiendas Movistar vuelven a convertirse en un punto de encuentro para acercarse al deporte rey de una forma única.

La gira, que el año pasado fue visitada por más de 33.000 aficionados, empieza en Gijón este jueves 10 de octubre y terminará en Bilbao el 6 de mayo.

Estadio Movistar LALIGA recorrerá 18 ciudades españolas en esta tercera edición de la gira interactiva, una propuesta innovadora que fusiona futbol y tecnología y que la temporada pasada contó con más de 33.000 visitantes.

Gracias a la alianza entre LALIGA y Movistar, surge este proyecto para ofrecer a los fans experiencias únicas más allá de los estadios, y en el que las tiendas Movistar, coincidiendo con los partidos destacados de la temporada, se convierten en un punto de encuentro para los aficionados y las estrellas de los distintos clubes nacionales de futbol.

La acción, que fusiona innovación y futbol, pone a disposición del visitante distintas experiencias interactivas y propuestas digitales para disfrutar en la red de tiendas Movistar como, por ejemplo:

Un estudio para tatuarse de manera temporal símbolos, firmas, frases o escudos asociados a su equipo favorito.

‘El oráculo de LALIGA’, un tótem interactivo que propone un juego de preguntas y respuestas para que el fan pueda demostrar todo aquello que sabe acerca de jugadas, celebraciones, polémicas o desenlaces tácticos de diferentes temporadas de la LALIGA.

‘El punto fatídico’, un juego digital en el que los participantes eligen un jugador para tirar penaltis y, con datos reales sobre ese futbolista, se podrá anticipar a qué lado de la portería se dirigirá el balón.

Estos son algunos de los juegos que dan al visitante la posibilidad de optar a diferentes premios futbolísticos y entrar en sorteos de entradas para ver a su equipo. Además, el día de llegada de la experiencia al punto de venta principal de cada ciudad tendrá lugar un evento de firma con futbolistas del club local, que compartirán tiempo con sus fans haciéndose fotos y firmando autógrafos.

Antes de comenzar la nueva gira, la experiencia se ha podido visitar en Espacio Movistar, la nueva flagship reinaugurada en septiembre en el emblemático edificio de la Gran Vía de Madrid, para convertirse en un espacio singular y único en el mundo, al ofrecer tecnología, entretenimiento y todo el legado de Telefónica, que este año celebra su Centenario como compañía.

En Espacio Movistar, la experiencia tecnológica ya ha contado con la presencia de jugadores de los equipos madrileños de LALIGA, como los del C. D. Leganés (Franquesa y Chicco), Rayo Vallecano (Isi y Oscar Valentín) y Atlético de Madrid (Correa, Lino y Molina), así como con el embajador del Getafe C. F., Sergio Pachón, y la leyenda de LALIGA y ex futbolista del Real Madrid, Fabio Cannavaro.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.