Nace Movimiento Re-Úsalo: la iniciativa empresarial y social que fomenta la reutilización y el consumo consciente

En un contexto marcado por el crecimiento exponencial del consumo ultrarrápido, grandes corporaciones y plataformas que ya promueven la reutilización como IKEA, Milanuncios, Vinted y Wallapop; y organizaciones sin ánimo de lucro como la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) y Foro NESI, se han unido para lanzar el Movimiento Re-Úsalo, una iniciativa pionera en España que busca transformar el modelo de consumo actual a través de la revalorización de la reutilización como práctica preferente frente al consumo inmediato, masivo y de baja durabilidad.

Bajo este principio, las entidades fundadoras buscan liderar un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsando tanto iniciativas legislativas como transformaciones culturales, y abogando por un modelo de consumo más justo, ético y sostenible.

En 2024, el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, estimó que 4.600 millones de paquetes de productos libres de impuestos procedentes de países no comunitarios llegaron al mercado de la UE, lo que representa unos 12,6 millones de paquetes al día. Este dato refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo, que se han orientado hacia un modelo ultrarrápido, marcado por la inmediatez y el acceso continuo a una gran variedad de productos. En este contexto, surge el Movimiento Re-Úsalo, con el objetivo de acompañar esta transformación proponiendo nuevas formas de consumo más responsables, creativas y sostenibles.

Frente a esta realidad, la reutilización se presenta como una alternativa real, viable y necesaria, capaz de reducir residuos, preservar recursos, potenciar las economías domésticas y generar empleo local en sectores como la reparación, el reacondicionamiento y la logística sostenible.

“Vivimos un momento clave para revisar cómo consumimos. Todos, empresas, instituciones, entidades y ciudadanos somos parte del problema, pero también de la solución. Nuestra vocación es clara: acelerar la transición hacia un consumo más sostenible, desde la colaboración y el conocimiento práctico de quienes ya están apostando por la reutilización.” ha declarado Miguel Aguado, portavoz del Movimiento en la presentación del mismo hoy en Madrid. 

Una invitación al cambio

El Movimiento Re-Úsalo abre sus puertas a todas aquellas organizaciones —públicas o privadas— que compartan su propósito y estén dispuestas a sumar esfuerzos en favor de un consumo más consciente, transparente y regenerativo. Porque solo desde la cooperación entre administraciones, tejido empresarial y sociedad civil se podrá construir un sistema donde consumir mejor sea una opción protagonista.

Conscientes de la complejidad del desafío, el Movimiento Re-Úsalo está impulsando la cocreación de un manifiesto en colaboración con expertos en sostenibilidad, economía circular y políticas de consumo. Este documento pretende sentar las bases para acuerdos y medidas concretas que permitan transformar el modelo de consumo actual. Con la participación activa de especialistas en reutilización y representantes del tejido empresarial, el manifiesto busca establecer compromisos estratégicos y soluciones viables para hacer de la reutilización la norma en lugar de la excepción.

Este impulso coincide con un momento clave a nivel legislativo en España: la tramitación de la futura Ley de Consumo Sostenible, que representa una oportunidad estratégica para redefinir las reglas del juego y alinear los incentivos institucionales, empresariales y ciudadanos con los objetivos de sostenibilidad y circularidad.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.