Que la vuelta al trabajo no sea lo mismo de siempre: 6 temas para capacitar el talento interno de las empresas

Pfff… volver al trabajo, ¿verdad? ¿Y si este septiembre las empresas abren un abanico de temas para capacitar tu talento: mindfulness, la desconexión digital, la nutrición o el metaverso son algunas de las tendencias que han identificado desde Gi Training.

Antes de que finalice el año, las organizaciones tienen la oportunidad de apostar por la formación bonificada para sus empleados con el objetivo de impulsar sus conocimientos y habilidades, explican desde la firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding.

Desde Gi Training han elaborado una lista de 6 tendencias formativas clave para el crecimiento profesional y el desarrollo de habilidades de los empleados:

§  Mindfulness: Gracias a esta técnica de meditación, que consiste en observar la realidad en el momento presente, se consigue que los empleados logren la atención plena en momentos con un gran volumen de trabajo, evitando bloqueos. Por tanto, la formación en esta disciplina potenciará la estabilidad emocional y calidad de vida en los empleados, ya que se ha demostrado científicamente que el entrenamiento de la consciencia plena desactiva la reacción automática del estrés crónico.

§  Nutrición: “Somos lo que comemos” como decía Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán. Fomentar charlas y talleres sobre alimentación entre los empleados de la empresa, que pongan en valor un estilo de vida saludable y una alimentación sana y equilibrada para su desarrollo profesional y personal se está convirtiendo en una tendencia en el mundo laboral. Las organizaciones apuestan por este tipo de formación, conocedoras de que una buena alimentación, una rutina de ejercicios y un buen descanso repercuten beneficiosamente en los trabajadores, en su rendimiento y desempeño laboral, lo que tiene un impacto positivo en la mejora del clima organizacional. 

§  Desconexión digital: El uso de las nuevas tecnologías afecta al modo en el que se relacionan las organizaciones con sus empleados. En este sentido, la desconexión digital es una de las novedades de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Gestión de Derechos Digitales. Por ello, se está convirtiendo en casi imprescindible disponer de conocimientos que permitan saber más acerca de las formas de aplicación y obligaciones sobre la desconexión digital en las organizaciones en el marco de esta ley.

§  Soft Skills: El interés de las compañías por aumentar el compromiso y rendimiento de sus empleados a través del desarrollo de las competencias conocidas como “blandas”, como son la comunicación, el trabajo en equipo o el liderazgo, convierten a este tipo de formación en un indispensable para poder desarrollar habilidades adaptadas al nuevo escenario laboral, fomentando la gestión del cambio y los nuevos paradigmas de management.

§  Inclusión, Igualdad y Diversidad: La globalización y el avance social y cultural hacen necesario desarrollar actividades formativas en las organizaciones centradas en estas temáticas. El objetivo que se persigue con esta formación es que los empleados sean capaces de comprender e interiorizar los diferentes conceptos, su regulación y su aplicación al mundo empresarial.

§  El Metaverso: Se trata de uno de los términos que mayor relevancia está teniendo en la actualidad y muchos expertos afirman que cambiará la formación del futuro por las posibilidades que ofrece en entornos virtuales.

“Para las empresas resulta fundamental estar al día de las nuevas tendencias para poder incluirlas en sus planes formativos. Cada vez más, los empleados demandan cursos que les permitan actualizar y ampliar sus conocimientos de manera que puedan ser capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen, así como aumentar su motivación. Debemos recordar que cualquier formación resultará beneficiosa para la organización, facilitando su capacidad de adaptarse y evolucionar al ritmo que lo hace el mercado”, reconoce Fluvia Pueyo, Operations Manager de Gi Training.

En este sentido, desde Gi Training apuestan por incluir en los planes de formación de las empresas, la formación bonificada que disponen para sus empleados en los últimos meses del año. Para ello, es recomendable que las organizaciones cuenten con el asesoramiento de expertos sobre la tipología y modalidad de las formaciones para seguir impulsando el talento interno.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.