Renfe invierte 1 millón de euros en la implantación de un sistema para discapacidad auditiva con el proyecto Visualfy (a través de TrenLab)

Renfe va a invertir un millón de euros en la implantación de un sistema accesible de información, basado en una app y un sistema de luces instalado en las estaciones, destinado a personas con discapacidad auditiva.

Image description

La empresa Visualfy, ganadora del reto de Accesibilidad de la IV convocatoria programa TrenLab, ha desarrollado el sistema que se basa en el reconocimiento de sonidos y capaz de detectar cualquier alerta, como una alarma de incendios o de evacuación, a través del envío de notificaciones visuales y sensoriales tanto a los smartwach y smartband de los clientes como a unas lámparas Wifi instaladas en diferentes ubicaciones de la estación. Mediante un código de luces de colores, la app de Visualfy convierte los sonidos en colores y refuerza visualmente la información.

Como punto de partida, durante 2022 se ha realizado una prueba piloto en la estación de Sol, que se ha desarrollado con resultados satisfactorios, para la que ha sido necesaria la instalación de una serie de elementos que intervienen en la accesibilidad, como un sistema de inteligencia artificial, lámparas de señalética de emergencia, bombillas Wifi, “tira led” Wifi o cartelas informativas.

Durante el desarrollo de la prueba se han priorizado los mensajes de avisos de alarmas, de anuncio de proximidad de paso por vías y estacionamientos, así como mensajes de servicio (Avisos de megafonía/ Llegadas y Salidas / Cierre de puertas / Notificaciones personalizadas / Cierre de Servicios).

A partir del éxito de la prueba realizada en Sol, se implementará en otras 25 estaciones con dos fases de instalación. En la primera, que se iniciará a principios de 2024 y tendrá una duración de tres meses, se llevarán a cabo las integraciones necesarias con el sistema de balizas y con la app de Renfe.

En la segunda fase, que se prolongará a lo largo de 18 meses, se instalará el hardware en los edificios, se crearán los modelos de IA, se configurarán las alertas, se formará a los trabajadores implicados y se realizarán las pruebas necesarias antes de que el sistema pase a producción.

Objetivo: ampliar el ámbito de la comunicación accesible
El objetivo que persigue Renfe como empresa comprometida con la sociedad es ampliar el ámbito de la comunicación accesible para todos sus clientes y, con la instalación de este sistema, incluir especialmente a las personas sordas o con pérdida auditiva, lo que permitirá mejorar la experiencia de cliente en toda la cadena de viaje. La prueba realizada ha demostrado que es igualmente muy útil a todos los viajeros que pasan por las estaciones con sus cascos sin percibir los mensajes. Este sistema permite llegar a los miles de personas que pasan diariamente por estas estaciones.

En las estaciones de Cercanías la antelación de la información resulta vital y el tiempo es crucial para la experiencia de cliente. Así, el sistema debe garantizar el derecho de los clientes a la información y el compromiso de Renfe con su voluntad de informar y seguir siendo una empresa pública inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.