Renfe ha vuelto a poner en marcha el Tren Medieval entre Madrid y Sigüenza (opera desde el 13 de abril, presentando la historias y las leyenda de esta localidad)

La iniciativa, que proviene de un acuerdo firmado entre Renfe y el ayuntamiento seguntino, se plasma en un viaje turístico que inició a las 10.00 horas en la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y, tras realizar parada en Alcalá de Henares y Guadalajara, llegó a las 11.37 horas a la estación de Sigüenza. El regreso a Madrid ha sido previsto para las 19.45 horas.

Al iniciarse el viaje una comitiva de personajes vestidos de época dará la bienvenida a los viajeros que durante el trayecto amenizarán el camino con relatos, música y danzas e invitarán a los clientes a degustar productos típicos seguntinos.

El billete del Tren Medieval incluye visitas con guías profesionales a los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad, tales como la Plaza Mayor, iglesias románicas, la Casa del Doncel, el Patio de Armas del Castillo o la ciudad medieval.

Los clientes recibirán también un 10% de descuento en los restaurantes adheridos al programa presentando el billete del Tren Medieval.

Asimismo, se llevará a cabo un sorteo de una noche para dos personas en un establecimiento hotelero de Sigüenza incluyendo los billetes de tren, una ruta de senderismo para dos personas acompañadas de un guía profesional, botas artesanas de vino y un lote de productos alimentarios.

El Tren Medieval, que Renfe opera a través de los servicios de Media Distancia convencional, circulará este año los días 13 y 25 de abril, el 26 de mayo, el 21 de septiembre, el 10 de octubre y el 14 de noviembre.

El precio del billete es de 45 euros para los adultos y de 20 euros para los menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.