Repsol se alía con los Goya y el Festival de Málaga para impulsar su sostenibilidad con combustibles 'verdes'

Repsol se ha aliado con la gala de los Goya, cuya 38 edición se celebra este sábado en Valladolid, y con el Festival de Málaga para, a través de su oferta multienergética, impulsar la sostenibilidad de estos dos eventos.

En concreto, la gran gala del cine español cubrirá parte de sus necesidades energéticas con los combustibles 100% renovables que la energética produce a partir de residuos orgánicos, informó la compañía.

Asimismo, estos combustibles 100% renovables también impulsarán la flota de vehículos oficiales que transportarán a los invitados a la alfombra roja.

Por otro lado, los vehículos eléctricos de la flota harán uso de la amplia red de recarga pública que Repsol tiene en la capital del Pisuerga.

Además, las emisiones CO2 del evento que no se puedan evitar, se compensarán a través de Motor Verde, la iniciativa de Fundación Repsol que reforesta terrenos incendiados o baldíos.

Por su parte, el Festival de Málaga, otra de las grandes citas anuales del cine español, también adoptará los combustibles 100% renovables y la movilidad eléctrica de la energética para atender las demandas del festival. Las flotas de vehículos oficiales y los transfer de autobuses utilizarán diésel 100% renovable.

Igualmente, Repsol pondrá a disposición de la flota de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del Festival toda su red de recarga pública de la ciudad de Málaga, con 22 puntos instalados y operativos, y habilitará dos puntos adicionales portátiles en la plaza de la Merced.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.