Rodilla y Fundación Oryon impulsan “Joyas con Alma” para apoyar a mujeres en riesgo de exclusión social

Rodilla, cadena artesana de restauración fundada en Madrid hace 85 años, ha anunciado junto a la Fundación Oryon el lanzamiento de una campaña solidaria en apoyo al proyecto “Joyas con Alma”, cuyo objetivo es ayudar a mujeres en situación de riesgo de exclusión social.

Con motivo de esta iniciativa solidaria, se han organizado recolectas de bisutería en locales seleccionados de Rodilla. Estas piezas serán entregadas a Joyas con Alma, donde mujeres en situaciones de vulnerabilidad las transformarán en bisutería única y llena de significado. Este proyecto no solo busca dar una segunda vida a la bisutería, sino también abrir nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.

A partir de hoy y hasta el 8 de enero de 2025, las donaciones podrán realizarse en los locales Rodilla de Cuzco, Serrano, Goya y Princesa, a través de los contenedores diseñados para la causa. Un sencillo gesto que transformará joyas olvidadas en un símbolo de cambio y esperanza para mujeres que buscan reconstruir sus vidas y alcanzar una segunda oportunidad. 

A través de esta acción, amadrinada por María Zurita, Rodilla y Fundación Oryon demuestran su compromiso con promover proyectos que generen un cambio significativo en la sociedad. La campaña invita a participar a cualquiera que quiera ser parte de una “cadena más valiosa” que no solo respalda la sostenibilidad y la economía circular, sino que además contribuye de manera activa a la inclusión social y la generación de empleo para colectivos en riesgo de exclusión.

Joyas con Alma: la belleza de transformar vidas

Joyas con Alma es una marca de bisutería solidaria y reciclada, que combina diseño y propósito social. Su modelo de trabajo convierte piezas recicladas en bisutería exclusiva, mientras brinda empleo y formación a mujeres en situaciones de riesgo social y laboral. Con la ayuda de Rodilla y Fundación Oryon, esta iniciativa amplifica su misión de empoderar a través del arte y la sostenibilidad, creando un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta. 

Ángel Fernández, director de Marketing y Desarrollo de Negocio en Grupo Rodilla, ha querido destacar: “En Rodilla creemos en la importancia de impulsar acciones que no solo beneficien a nuestros clientes, sino también a las comunidades y colectivos que más lo necesitan. Nos sentimos honrados de colaborar con Fundación Oryon y Joyas con Alma en este proyecto, que une nuestra marca con el compromiso social y el empoderamiento de mujeres a través del reciclaje y la creatividad. Con esta acción solidaria, queremos recordar que cualquier acción, por pequeña que sea, puede ser un gran paso hacia el cambio”.

“Recuperar talento es el propósito de Fundación Oryon. Es por ello que cuando conocimos a Ana Pedrero y su proyecto, no tuvimos ninguna duda a la hora de apostar por su persona. Para nosotros es muy motivador y nos llena de orgullo, que una marca como Rodilla haya decidido involucrarse de esta manera con “Joyas con Alma”. Es un claro reflejo que una cultura corporativa innovadora puede rescatar talento, valores que compartimos y que nos sentimos identificados con Grupo Rodilla. Empresa y emprendimiento es un binomio ganado” añade Víctor Ginè, presidente de Fundación Oryon. 

“A día de hoy puedo confirmar que emprender a mis 77 años haciendo lo que más me apasiona es como un sueño para mí. Una experiencia en la que me he sentido acompañada y arropada en todo momento por mi socia, Ana Alcocer, y por un gran equipo de profesionales de Fundación Oryon. Ahora, gracias a Rodilla “Joyas con Alma” podrá llegar a más personas, y de esta manera el impacto y la ayuda que podamos dar a mujeres en situación de exclusión social será mucho mayor” comparte Ana Pedrero, fundadora de Joyas con Alma.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.