Rodilla y Fundación Oryon impulsan “Joyas con Alma” para apoyar a mujeres en riesgo de exclusión social

Rodilla, cadena artesana de restauración fundada en Madrid hace 85 años, ha anunciado junto a la Fundación Oryon el lanzamiento de una campaña solidaria en apoyo al proyecto “Joyas con Alma”, cuyo objetivo es ayudar a mujeres en situación de riesgo de exclusión social.

Con motivo de esta iniciativa solidaria, se han organizado recolectas de bisutería en locales seleccionados de Rodilla. Estas piezas serán entregadas a Joyas con Alma, donde mujeres en situaciones de vulnerabilidad las transformarán en bisutería única y llena de significado. Este proyecto no solo busca dar una segunda vida a la bisutería, sino también abrir nuevas oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.

A partir de hoy y hasta el 8 de enero de 2025, las donaciones podrán realizarse en los locales Rodilla de Cuzco, Serrano, Goya y Princesa, a través de los contenedores diseñados para la causa. Un sencillo gesto que transformará joyas olvidadas en un símbolo de cambio y esperanza para mujeres que buscan reconstruir sus vidas y alcanzar una segunda oportunidad. 

A través de esta acción, amadrinada por María Zurita, Rodilla y Fundación Oryon demuestran su compromiso con promover proyectos que generen un cambio significativo en la sociedad. La campaña invita a participar a cualquiera que quiera ser parte de una “cadena más valiosa” que no solo respalda la sostenibilidad y la economía circular, sino que además contribuye de manera activa a la inclusión social y la generación de empleo para colectivos en riesgo de exclusión.

Joyas con Alma: la belleza de transformar vidas

Joyas con Alma es una marca de bisutería solidaria y reciclada, que combina diseño y propósito social. Su modelo de trabajo convierte piezas recicladas en bisutería exclusiva, mientras brinda empleo y formación a mujeres en situaciones de riesgo social y laboral. Con la ayuda de Rodilla y Fundación Oryon, esta iniciativa amplifica su misión de empoderar a través del arte y la sostenibilidad, creando un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta. 

Ángel Fernández, director de Marketing y Desarrollo de Negocio en Grupo Rodilla, ha querido destacar: “En Rodilla creemos en la importancia de impulsar acciones que no solo beneficien a nuestros clientes, sino también a las comunidades y colectivos que más lo necesitan. Nos sentimos honrados de colaborar con Fundación Oryon y Joyas con Alma en este proyecto, que une nuestra marca con el compromiso social y el empoderamiento de mujeres a través del reciclaje y la creatividad. Con esta acción solidaria, queremos recordar que cualquier acción, por pequeña que sea, puede ser un gran paso hacia el cambio”.

“Recuperar talento es el propósito de Fundación Oryon. Es por ello que cuando conocimos a Ana Pedrero y su proyecto, no tuvimos ninguna duda a la hora de apostar por su persona. Para nosotros es muy motivador y nos llena de orgullo, que una marca como Rodilla haya decidido involucrarse de esta manera con “Joyas con Alma”. Es un claro reflejo que una cultura corporativa innovadora puede rescatar talento, valores que compartimos y que nos sentimos identificados con Grupo Rodilla. Empresa y emprendimiento es un binomio ganado” añade Víctor Ginè, presidente de Fundación Oryon. 

“A día de hoy puedo confirmar que emprender a mis 77 años haciendo lo que más me apasiona es como un sueño para mí. Una experiencia en la que me he sentido acompañada y arropada en todo momento por mi socia, Ana Alcocer, y por un gran equipo de profesionales de Fundación Oryon. Ahora, gracias a Rodilla “Joyas con Alma” podrá llegar a más personas, y de esta manera el impacto y la ayuda que podamos dar a mujeres en situación de exclusión social será mucho mayor” comparte Ana Pedrero, fundadora de Joyas con Alma.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.