Sage presenta en España su comunidad de valor añadido con asesoramiento, formación y apoyo (para que sus miembros impulsen el éxito de sus negocios)

La compañía líder en soluciones de gestión empresarial y contabilidad en la nube, Sage, anuncia el lanzamiento en España de su nueva comunidad de valor añadido para sus clientes, con asesoramiento experto, formación y apoyo para el éxito en los negocios de las pymes españolas.

Como miembros de la comunidad de Sage, los clientes de la compañía tendrán acceso a contenidos exclusivos de valor como “Member Masterclass” con una amplia oferta de contenido audiovisual y de gran valor para los empresarios. A través de videos y artículos de grandes expertos y pioneros del mundo, disponibles en castellano o subtitulados, los miembros tendrán acceso a conocimiento y formaciones sobre los temas y retos más importantes a los que las empresas tienen que hacer frente hoy en día. Además, Sage ofrece estas masterclass en abierto y de forma gratuita a cualquier persona interesada en impulsar su negocio.

Facilitadas en varias temporadas, Member Masterclass ofrecerá en la primera de ellas ideas y consejos sobre “Cómo encontrar y retener a los mejores profesionales” y contará con figuras destacadas del sector como Pilar Jericó, presidenta ejecutiva y fundadora de la consultora BeUp, y Premio Nacional de Management y Top 100 Mujer Líder. En la segunda temporada, prevista para septiembre de 2023, las empresas españolas podrán descubrir cómo “Potenciar la productividad” y, a través de un grupo de expertos, reflexionar acerca de lo que significa realmente desbloquear la productividad de una empresa y obtener lo mejor de cada persona del equipo.

Como miembros de la comunidad Sage, los clientes tendrán acceso a plataformas de aprendizaje y soporte que ofrecen valor añadido a la operativa diaria y estratégica de los empresarios y les ayudan a mejorar el rendimiento de las pymes y negocios. 

Todos los clientes de Sage, a partir de ahora, pasarán automáticamente y sin coste a ser miembros de la comunidad Sage para aprovechar todas sus ventajas y el valor añadido que brinda el acompañamiento empresarial, además de los beneficios de contar con un gran software.

A través de este enlace se puede acceder a la página con toda la información de la nueva Comunidad Sage.

“Sabemos los retos que conlleva dirigir un negocio y nuestro compromiso con nuestros clientes y las pymes españolas es ofrecer nuestro apoyo con conocimientos y conexiones que les ayuden a impulsar sus negocios. Hoy en día se necesita más que un software y una solución para que el negocio funcione. Es por eso que seguimos incorporando herramientas a nuestra comunidad de miembros con el lanzamiento de Member Masterclass, para que cualquier empresa pueda crecer y aprender junto a una comunidad de verdaderos expertos en negocios”, comenta José Luis Martín Zabala, director general de la Sage en España y Portugal.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.