Se dispara la demanda más de un 70% en formación en ciberseguridad y programación ante la falta de talento

Ciberseguridad, Programación, Inteligencia Artificial y Data Science son algunas de las áreas en las que más se ha experimentado el crecimiento en la demanda de talento. Por eso, en 2023 los profesionales formados en ciberseguridad se han incrementado más de un 70%, respecto a 2022, un 55% en el caso de los programadores, y casi un 20% para aquellas personas que se deciden por el área de la inteligencia artificial y los datos.

Para dar respuesta a estas necesidades de las compañías y demanda del sector se celebra Madrid 4 Tech, un evento de IMMUNE Technology Institute vinculado a la generación de empleo y oportunidades relacionadas con la innovación y la tecnología.

La tercera edición tendrá lugar el miércoles, 20 de septiembre y contará con ponentes de compañías como Sanitas, BBVA, Mapfre, Iberdrola, o HP SCDS. El evento, para el que ya hay más de 1.000 personas registradas España, Colombia, Ecuador, Panamá, Argentina, El Salvador, México o Italia, dará comienzo a las 9:30h en la sede de IMMUNE (Castellana 89, Madrid), pero también se podrá asistir de manera online.

“La demanda de expertos en tecnología no para de crecer. Por eso, en esta tercera edición de Madrid 4 Tech nos centramos en las áreas de ciberseguridad, programación e inteligencia artificial y data science. Es una jornada dirigida que quiere dar a conocer el presente del sector a los ya profesionales del mismo, a quienes buscan empleo, o a quienes quieren poner a prueba sus habilidades. Después de dos ediciones se ha conseguido que sea el puente perfecto entre profesionales y empresas”, declara Juan Riva, CEO & Fundador de IMMUNE Technology Institute.

Durante esta jornada se celebrarán mesas redondas y ponencias de la mano de profesionales referentes como Javier Recuento, CSO de Singular Solving, o Ana García Arias, responsable de Ciberseguridad Renovables Global en Iberdrola. Además, dentro de la agenda los asistentes encontrarán talleres, retos de programación y hackathones, organizados por BBVA Next Technologies y HP SCDS.

Radiografía del sector tecnológico

En España, según los últimos datos ofrecidos por el INE, en el sector TIC el número de ocupados ha crecido un 3%, hasta 564.137 personas. Lo que convierte a España en uno de los países con mayor tasa de especialistas TIC (82%) con estudios superiores entre los países de la Unión Europea.

El sector, aunque en situación de crecimiento, sigue siendo uno de los más masculinizados. Según datos aportados por IMMUNE Technology Institute en referencia a su alumnado, las matriculaciones de mujeres crecieron en 2022 un 154% respecto al año anterior, pero los hombres siguen representando un 70% del total de las matrículas del centro. Asimismo, el Informe Tech Cities 2021 expone cómo la oferta de posiciones laborales en 2021 terminó con más de 210.000 oportunidades, pero sólo un 30% de los puestos están ocupados por mujeres, un 18% si hablamos de compañías europeas.

En este contexto, las instituciones educativas juegan un papel fundamental a la hora de formar a los jóvenes. En palabras de Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, “las escuelas y las empresas tecnológicas tenemos un papel fundamental en la creación de empleo, pues sólo ofreciendo a los jóvenes las herramientas y los conocimientos necesarios y orientándolos correctamente de cara al mercado laboral podremos atajar el desempleo. La demanda de trabajo tecnológico exige una formación actualizada y continua y debemos estar a la altura”.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.