Se vuelve viral en España una app de IA que te transforma en Harry Potter o Frozen

La nueva aplicación móvil Zipik ha logrado convertirse en viral en España pocas horas después de su lanzamiento a nivel mundial este jueves. La app barcelonesa está disponible para dispositivos Apple y Android, en versión gratuita y premium y prevé alcanzar las 300.000 descargas en una semana.

Zipik se ha convertido en la app del momento gracias a las hilarantes y realistas imágenes que consigue crear. Mediante la inteligencia artificial logra convertir a las personas en personajes de sus películas favoritas, como Harry Potter, Spiderman, Frozen, Star Wars, Piratas del Caribe o James Bond, entre otras, o en personalidades como Papá Noel.

De momento habrá una decena de filtros disponibles, que se irán ampliando cada semana, algunos de ellos solo disponibles en la versión premium. La versión de pago podrá hacer creaciones ilimitadas con todos los filtros de la aplicación, sin marca de agua y en HD.

Gracias a la IA, Zipik es capaz de obtener imágenes muy realistas a partir de solo una fotografía del usuario y con una calidad asombrosamente buena, a diferencia de otras plataformas que necesitan varias fotografías y cuyos resultados no siempre son muy acertados.

Desde su lanzamiento esta semana, los usuarios de Zipik están compartiendo de forma viral sus imágenes transformadas en redes sociales. "El bombazo de Zipik ha llegado casi por casualidad. Estábamos pensando funcionalidades virales para nuestra app Vibras, la red social de la Generación Z, y tuvimos un momento "eureka" cuando se nos ocurrió esta idea. Vimos clarísimo que debíamos hacerla vivir sola y darlo todo", explica Sergi Villaubí, cofundador e inversor de Zipik.

Isaac Grau, David Berges, Sergi Villaubí y Albert Feliu son los creadores de esta aplicación desarrollada en Barcelona por un equipo de 5 personas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.