Solvia sortea 6 cheques de 10.000 euros para facilitar a los jóvenes la compra de una vivienda en propiedad

Los jóvenes cada vez tienen mayores problemas para adquirir una vivienda en propiedad. Por un lado, debido al elevado precio de los inmuebles: según el IV Solvia Market View 2022, el valor de las viviendas cerró el último trimestre del año en los 1.951 €/m2, un 0,4% menos que los tres meses previos, pero todavía un 5,3% por encima del coste registrado en el mismo periodo del año anterior. Y, por otro, a causa de los elevados tipos de interés, una inflación persistentemente elevada y la pérdida de capacidad de ahorro y poder adquisitivo de este grupo poblacional.

Así lo afirma el último ‘Observatorio de Emancipación’ del Consejo de la Juventud en España, que indica que el acceso a la vivienda en propiedad sigue siendo complejo para los jóvenes, ya que ahorrar lo suficiente para sufragar la entrada de la hipoteca es difícil para ellos.

Conscientes de esta situación, y con el objetivo de facilitar a este colectivo el acceso a un inmueble en propiedad, Solvia ha lanzado la campaña ‘Te devolvemos el dinero de la entrada de tu nueva casa’. A través de esta promoción, vigente para las ofertas recibidas hasta el 10 de mayo -con la condición de que formalicen la escritura pública de compraventa antes del 30 de junio-, la firma de servicios inmobiliarios sorteará 6 cheques de 10.000 € entre los compradores de una selección de 1.090 viviendas de todo tipo.

Los inmuebles residenciales incluidos, especialmente pisos y chalés, tienen un precio de entre 100.000 € y 250.000 € (144.031 € de media), una superficie promedio de 134m2 y se encuentran repartidos por toda la geografía española. En este sentido, las comunidades con mayor número de viviendas serían Cataluña (390), la Comunidad Valenciana (267), la Región de Murcia (130), Andalucía (87) y la Comunidad de Madrid (42). A nivel provincial, destacan Barcelona (202), Alicante (160), Valencia (92), Girona (89) y Tarragona (78).

En cuanto al precio, la Comunidad Valenciana, con un coste medio de 131.891 €, y la Región de Murcia (138.073 €) son los mercados más económicos de la campaña de Solvia. Al otro extremo se ubican Cataluña (152.431 €) y Andalucía (150.256 €), como las regiones con los precios más elevados.

Por provincias, las zonas con el valor de los inmuebles más ajustado son Alicante (131.218 €) y Valencia (131.262 €), mientras que Barcelona (157.143 €) y Girona (150.825 €) serían algunos de los territorios con las viviendas más costosas.

 

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.