Sumar está dispuesto a todo para que no tribute el SMI, incluso a levantar el posible veto del Gobierno

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha asegurado que su formación no cesará hasta que la exención fiscal del salario mínimo interprofesional (SMI) llegue hasta el Boletín Oficial del Estado (BOE) y ha respondido al PSOE que su "pedagogía fiscal" es que las cajeras paguen más impuestos proporcionalmente que los "especuladores" en vivienda.

Image description

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha urgido a su socio de Gobierno a rectificar y lograr un acuerdo cuanto antes, instando al Ministerio de Hacienda a "mover ficha" sin esperar a agotar el plazo que tiene de un mes hasta decidir si opta por vetar las proposiciones de ley registradas para liberar el SMI de la tributación en el IRPF.

Por tanto, el único escenario que contempla Sumar es el del pacto en el seno del Gobierno, cuya urgencia es "imperativa", pero dejando claro que si no existe ese acuerdo están decididos a que se discuta su propuesta de ley en el Congreso y que la exención fiscal del SMI "llegue al BOE".

Fuentes de la formación insisten que, aunque no es lo que desean, están dispuestos a pedir que se levante el veto a proposiciones de ley si Hacienda opta por esa vía.

Al respecto, ha desgranado que su iniciativa parlamentaria "no es una amenaza a nadie", pero van a llegar hasta el final si es necesario para conseguir esa reforma legal.

"La pedagogía fiscal del PSOE se traduce en que un especulador que gana 1.184 euros por cada piso que alquila tiene que pagar menos impuestos que un trabajador que cobra el salario mínimo. Esto supone que cajeras, reponedores, jornaleras o cuidadoras tributen más que los especuladores inmobiliarios. Esto, según la propuesta del PSOE, ni es pedagogía ni es justicia fiscal. Si preocupa la recaudación, la solución está clara: quienes más tienen paguen más y que los salarios suban como tienen que subir", ha enfatizado.

Todo ello después de que el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, haya defendido aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha "dignificado tanto" que ha pasado del umbral mínimo de tributación, y ha pedido "menos demagogia" a los partidos de izquierda.

HACIENDA HA ROTO LA POSICIÓN TRADICIONAL DEL GOBIERNO

Martínez Barbero ha replicado al PSOE que desde 2020 se viene elevando la exención del salario mínimo, pero se ha mostrado también conciliadora al señalar que existen "distintas formas" para lograrlo y están dispuestos a escuchar las propuestas del PSOE al respecto.

"Es al Ministerio de Hacienda el que se ha situado fuera del ámbito que había sido siempre en el que se había movido el Gobierno de coalición, que siempre era que el SMI no tributase. Y es el que ha salido diciendo unilateralmente, manifestando una posición unilateralmente en contra, además de lo justo políticamente para Sumar", ha lanzado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.