Sylvia Bigio, nueva consejera de Prisa en sustitución del fallecido Miguel Barroso

El Consejo de Administración de Prisa, reunido este miércoles 21 de febrero en Madrid, ha aprobado el nombramiento de Sylvia Bigio como consejera dominical en representación de Amber Capital, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, según ha informado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con el nombramiento de Sylvia Bigio se cubre la vacante en el máximo órgano de gobierno tras el reciente fallecimiento de Miguel Barroso. El Consejo de Prisa ha reiterado su profundo pesar por el fallecimiento de Barroso y ha agradecido su trabajo y sus aportaciones al Grupo.

Sylvia Bigio, de nacionalidad peruana y norteamericana, es una experta analista y gestora de carteras especializada en el mundo de las empresas y las finanzas latinoamericanas, según ha informado la compañía.

Con formación en las universidades de Georgetown y Maryland, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Nueva York, ligada a grandes firmas financieras y fondos como Goldman Sachs, The Rohatyn Group e Itaú.

Desde 2012, trabaja en la oficina de Nueva York de Itaú Asset Management, fondo dedicado a las inversiones en Latinoamérica.

Prisa señala que la incorporación de Bigio supone un nuevo paso adelante en la estrategia de Prisa dirigida a que Latinoamérica tenga una mayor relevancia en el conjunto del Grupo.

"Con esta designación, el Consejo de Prisa pasa a tener mayoría de representación femenina (ocho miembros de un total de 15), con lo cual se sitúa claramente por encima de los estándares recomendados por los Códigos de Buen Gobierno en esta materia", concluye el grupo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.