Talento para el Futuro toma las calles de Madrid con una campaña que busca movilizar el voto joven el próximo 9J

Esta iniciativa busca crear imágenes impactantes a la vista que aborden realidades mucho más complejas, como las guerras, el racismo o la desigualdad de género. Lo hace con titulares como "Tu voto vale lo mismo que el de quien piensa que las guerras son inevitables", para posteriormente indicar que “si quieres que su voto valga más que el tuyo, el 9 de junio quédate en casa”.

Tras décadas de movilización, las elecciones europeas de 2019 marcaron un claro repunte al alza en el voto de los más jóvenes, lo que se reflejó en los datos del último Eurobarómetro, que indicaban que la participación había dejado se ser una preocupación.

Sin embargo, los datos ofrecidos por Talento para el Futuro en su último informe “Entre el amor y el ghosting. La juventud española ante Europa”, solo el 33% de los encuestados están totalmente convencidos de que irán a votar el próximo domingo 9 de junio. Otro 33% afirma que considerarían la opción di tuviera más información sobre las propuestas en juego.

Hasta ahora, esa juventud que acudía a las urnas lo hacía movida por un deber cívico y con una actitud mayoritariamente positiva hacia la UE, sin embargo, cada vez resulta más difícil que esta generación se sienta identificada con un espacio político donde la edad media de los MEPs es de 50 años, y cuando la UE se presenta como un lugar de retiro político.

Además, el 65% de los jóvenes encuestados dice sentirse decepcionado por los representantes políticos, lo que explica su reticencia a participar. Sin embargo, aproximadamente el mismo porcentaje de la juventud española considera que formar parte de la Unión Europea es beneficioso para España y, por ende, para ellos también. Simplemente, no saben cómo funciona y no confían en los mensajes institucionales debido a esa desafección.

A este respecto, Mireya Diouri, project manager de Talento para el Futuro, señala que “Nos hemos cansado de los formalismos y de discursos que -si bien son necesarios- no llegan a conectar con nuestra cotidianidad. Necesitamos ejercer el protagonismo social y juvenil, con nuestras propias voces y poniendo el foco en lo que nos importa de manera más urgente: igualdad, justicia social y sostenibilidad”.

Jordi Cañas (Ciudadanos), Iratxe García (PSOE), Isabel Serra (Podemos), Clara Panella (Volt), Dolors Montserrat (PP) y Estrella Galán (Sumar) ya se unieron a esta iniciativa de Talento para el Futuro a través de Canal Europa y su programa “A ti qué te mUEve?”, en una seria de entrevistas donde respondan a las preguntas de los jóvenes y planteen sus propuestas políticas para la juventud.

¿Quiénes forman parte del proyecto?

Talento para el Futuro: es la primera plataforma de empoderamiento poliìtico juvenil del paiìs. Su misioìn es conectar, formar y empoderar a la juventud para situarla en el centro de la participacioìn poliìtica, para que sea un actor esencial en la construccioìn de un futuro justo y sostenible, dando respuesta a los retos de nuestra democracia.

Putos Modernos: es una marca que se ríe de la modernidad desde la modernidad. Con una comunidad que supera el medio millón de seguidores, crea contenidos, productos y campañas de publicidad para personas y marcas dispuestas a reírse de sí mismas.

Fundación Konrad Adenauer: es una fundación política allegada a la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Buscan motivar a las personas a que participen en este sentido en la construcción del futuro. A través de más de 100 oficinas y proyectos en más de 80 países contribuyen por iniciativa propia a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado. Para consolidar la paz y la libertad apoyan el continuo diálogo sobre política exterior y seguridad así como el intercambio entre las diversas culturas y religiones.

Harmon: es una firma de consultoría estratégica que asesora a las organizaciones en la interpretación de su entorno y en la conexión con sus grupos de interés a través de estrategias de no-mercado. Su misión es alinear los intereses y preocupaciones de las empresas con las prioridades públicas y privadas con el objetivo de que alcancen sus metas estratégicas y de negocio. Actualmente cuenta con un equipo de más de 120 profesionales, y con clientes que van desde compañías cotizadas en el Ibex y el Nasdaq, a empresas familiares, industriales, del sector financiero, tecnológico, salud, educación, asociaciones profesionales y startups.

Fundación Friedrich Naumann para la Libertad: Basándose en los principios del liberalismo, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad ofrece educación política en Alemania y en el extranjero. Con sus actos y publicaciones, ayudan a las personas a participar activamente en los asuntos políticos.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.