Telefónica Tech incorpora a Alejandro Ramos como ‘country manager’ de Brasil

Telefónica Tech incorpora a Alejandro Ramos, reconocido experto en ciberseguridad que formó parte de Telefónica entre 2016 y abril de 2023, para asumir el rol de ‘country manager’ de la compañía tecnológica en Brasil. Con este fichaje, Telefónica Tech continúa potenciando sus capacidades en América para consolidarse como un actor clave para la transformación digital de las organizaciones locales y un referente en la prestación de servicios de ciberseguridad.

Alejandro Ramos cuenta con una experiencia de más de veinte años en el mundo de la ciberseguridad. Tras iniciar su carrera profesional en SIA International y en ING España y Portugal, Ramos formó parte del equipo de Telefónica entre 2016 y abril de 2023 ocupando diversos puestos de responsabilidad. Entre ellos, fue director de seguridad (CISO) de Telefónica y en 2019 se incorporó a la recién creada Telefónica Tech como director global de operaciones de ciberseguridad. Ahora, tras un periodo en El Corte Inglés como CISO, regresa a Telefónica Tech para embarcarse a partir de enero en un proyecto internacional en uno de los países principales del Grupo como es Brasil.

Desde su nueva posición, Alejandro Ramos desempeñará un papel clave en la prestación de servicios avanzados de ciberseguridad para los clientes globales, gracias a su experiencia y a los recursos que tiene destinados la compañía en este ámbito.

Telefónica Tech cuenta en Brasil con más de 300 profesionales que trabajan de forma coordinada con los más de 6.200 que componen el equipo global. De ellos, 5.500 son profesionales de operaciones de ciberseguridad y cloud que atienden alertas y eventos de seguridad para proteger a las organizaciones. Y, además, Telefónica Tech tiene un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en las instalaciones de Vivo en Brasil, desde donde se monitoriza y se protege a las organizaciones durante las 24 horas y todos los días de la semana, además de un Centro de Operaciones Digitales (DOC) con ubicaciones en Madrid y Colombia para poder prestar servicios de ciberseguridad en horario extendido a ambos lados del Atlántico.

“Volver a Telefónica Tech es volver al centro de la ciberseguridad a nivel internacional y estar donde todo ocurre. El mercado de la ciberseguridad en Brasil ofrece un enorme potencial de crecimiento por la mayor digitalización de sus organizaciones y por el creciente volumen de ciberataques globales. Contar con sólidas medidas de ciberseguridad y con asesoramiento de expertos es fundamental para que las organizaciones puedan afrontar su transformación digital con la mayor protección posible”, afirma Alejandro Ramos, nuevo country manager de Telefónica Tech en Brasil.

Telefónica Tech desarrolla en Brasil soluciones tecnológicas para el segmento corporativo que comercializa en el país a través de Vivo. Ofrece soluciones cloud para migrar las cargas de trabajo a la nube, tecnología IoT para conectar los dispositivos, analítica avanzada para extraer el máximo valor de los datos obtenidos y servicios de ciberseguridad adaptados a las necesidades y tamaños de las organizaciones locales (‘NextDefense’ para las grandes empresas y ‘Tu Empresa Segura’ para el caso de las pymes).

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.