Telefónica y Microsoft se alían para evolucionar el puesto de trabajo y lanzan Centrex 365 (conectividad y comunicaciones acompañarán a los trabajadores)

La nueva propuesta para grandes compañías y pymes pasa por evolucionar la voz integrándola con la herramienta de colaboración en una única solución en la nube, facilitando a los empleados trabajar desde cualquier lugar y dispositivo.

Telefónica y Microsoft han dado un paso más dentro de la alianza de colaboración estratégica que ambas compañías mantienen desde 2019 con el anuncio de una innovadora propuesta conjunta. Las dos corporaciones han desarrollado por primera vez soluciones para Grandes Cuentas y pymes que tienen como objetivo evolucionar las tecnologías de voz, integrándolas en un entorno cloud en el que se resuelven las comunicaciones y las aplicaciones colaborativas. 

Los servicios se han desplegado en torno a la plataforma de voz de Microsoft Teams Phone y permiten a los empleados conectarse y trabajar de forma colaborativa desde cualquier lugar y dispositivo, ya sea smartphone, tablet o PC. 

De esta forma, el usuario une a las capacidades propias de su equipo, como la gestión de su buzón o el desvío de llamadas, otras típicas de una centralita telefónica avanzada, como el acceso a una operadora automática o un informe de llamadas.

Para ello, Telefónica ha desarrollado un ecosistema de soluciones de voz que se apoya en su red de siguiente generación (NGN) y que conectan la centralita con la red pública, añadiéndoles una capa que suma funcionalidades adicionales. 

Entre éstas, destacan: el plan de numeración privado, escenarios híbridos, así como escenarios internacionales, además de una gama completa de servicios profesionales, como el soporte a la migración, la administración delegada, y la atención de extremo a extremo de su servicio de Smart Workplace. 

Este anuncio supone un hito relevante dentro de la alianza de colaboración de Telefónica y Microsoft, y es un ejemplo más del compromiso de ambas compañías de ayudar al sector empresarial español en su transformación digital. 

Las nuevas soluciones proporcionan, a empresas de todo tamaño y actividad, nuevas capacidades y mayor escalabilidad para digitalizar de forma segura las comunicaciones y las aplicaciones de colaboración. 

Además, las organizaciones demandan mayor flexibilidad, sin renunciar a la productividad y esto es posible gracias a las redes de telecomunicaciones modernas, como la red 4G y 5G de Telefónica, y a las herramientas colaborativas en la nube, como Microsoft Teams.

La finalidad última es ayudar a transformar las comunicaciones corporativas para incorporar nuevos entornos de trabajo que eviten una gran inversión y garanticen la mejor experiencia de empleado, favoreciendo la conciliación laboral y familiar. También contribuye a reducir las emisiones de CO2, al evitar desplazamientos innecesarios. 

“Es esencial poner a las personas en el centro de toda estrategia corporativa, favoreciendo entornos laborales más flexibles que impulsen la productividad y la comunicación directa con los empleados. Desde Telefónica y Microsoft queremos acompañar a nuestros clientes en el viaje a la transformación de su puesto de trabajo, para que puedan garantizar la mejor experiencia a sus empleados, proporcionándoles herramientas que les permitan atraer y fidelizar el talento dentro de la organización”, afirma Javier Pascual, director de MKT, Preventa y Provisión en Telefónica.

“Con esta unión de las capacidades de Telefónica y la tecnología de Microsoft buscamos garantizar un cambio real a través de soluciones que proporcionen eficacia, inteligencia y seguridad. En un contexto en el que los hábitos de trabajo híbrido o completamente remotos ya son una realidad, es imprescindible digitalizar el puesto de trabajo con las herramientas adecuadas de colaboración y comunicación”, asegura Santiago Oller, Telco Partner Sales Lead de Microsoft en España.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.