Telefónica y Microsoft se alían para evolucionar el puesto de trabajo y lanzan Centrex 365 (conectividad y comunicaciones acompañarán a los trabajadores)

La nueva propuesta para grandes compañías y pymes pasa por evolucionar la voz integrándola con la herramienta de colaboración en una única solución en la nube, facilitando a los empleados trabajar desde cualquier lugar y dispositivo.

Telefónica y Microsoft han dado un paso más dentro de la alianza de colaboración estratégica que ambas compañías mantienen desde 2019 con el anuncio de una innovadora propuesta conjunta. Las dos corporaciones han desarrollado por primera vez soluciones para Grandes Cuentas y pymes que tienen como objetivo evolucionar las tecnologías de voz, integrándolas en un entorno cloud en el que se resuelven las comunicaciones y las aplicaciones colaborativas. 

Los servicios se han desplegado en torno a la plataforma de voz de Microsoft Teams Phone y permiten a los empleados conectarse y trabajar de forma colaborativa desde cualquier lugar y dispositivo, ya sea smartphone, tablet o PC. 

De esta forma, el usuario une a las capacidades propias de su equipo, como la gestión de su buzón o el desvío de llamadas, otras típicas de una centralita telefónica avanzada, como el acceso a una operadora automática o un informe de llamadas.

Para ello, Telefónica ha desarrollado un ecosistema de soluciones de voz que se apoya en su red de siguiente generación (NGN) y que conectan la centralita con la red pública, añadiéndoles una capa que suma funcionalidades adicionales. 

Entre éstas, destacan: el plan de numeración privado, escenarios híbridos, así como escenarios internacionales, además de una gama completa de servicios profesionales, como el soporte a la migración, la administración delegada, y la atención de extremo a extremo de su servicio de Smart Workplace. 

Este anuncio supone un hito relevante dentro de la alianza de colaboración de Telefónica y Microsoft, y es un ejemplo más del compromiso de ambas compañías de ayudar al sector empresarial español en su transformación digital. 

Las nuevas soluciones proporcionan, a empresas de todo tamaño y actividad, nuevas capacidades y mayor escalabilidad para digitalizar de forma segura las comunicaciones y las aplicaciones de colaboración. 

Además, las organizaciones demandan mayor flexibilidad, sin renunciar a la productividad y esto es posible gracias a las redes de telecomunicaciones modernas, como la red 4G y 5G de Telefónica, y a las herramientas colaborativas en la nube, como Microsoft Teams.

La finalidad última es ayudar a transformar las comunicaciones corporativas para incorporar nuevos entornos de trabajo que eviten una gran inversión y garanticen la mejor experiencia de empleado, favoreciendo la conciliación laboral y familiar. También contribuye a reducir las emisiones de CO2, al evitar desplazamientos innecesarios. 

“Es esencial poner a las personas en el centro de toda estrategia corporativa, favoreciendo entornos laborales más flexibles que impulsen la productividad y la comunicación directa con los empleados. Desde Telefónica y Microsoft queremos acompañar a nuestros clientes en el viaje a la transformación de su puesto de trabajo, para que puedan garantizar la mejor experiencia a sus empleados, proporcionándoles herramientas que les permitan atraer y fidelizar el talento dentro de la organización”, afirma Javier Pascual, director de MKT, Preventa y Provisión en Telefónica.

“Con esta unión de las capacidades de Telefónica y la tecnología de Microsoft buscamos garantizar un cambio real a través de soluciones que proporcionen eficacia, inteligencia y seguridad. En un contexto en el que los hábitos de trabajo híbrido o completamente remotos ya son una realidad, es imprescindible digitalizar el puesto de trabajo con las herramientas adecuadas de colaboración y comunicación”, asegura Santiago Oller, Telco Partner Sales Lead de Microsoft en España.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Fabrizio Favara, nombrado de nuevo consejero delegado de Iryo

Iryo ha nombrado de nuevo a Fabrizio Favara consejero delegado de la compañía tras la celebración de la junta de accionistas de Intermodalidad de Levante S.A., donde el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane controla un 51% del capital social, Air Nostrum el 25% y Globalvia el 24%, según ha comunicado mediante nota de prensa.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.