Un total de 137 compañías fueron certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España'

Un total de 137 empresas han sido certificadas como 'Top Employers España' por ser los mejores empleadores, es decir, las compañías "más destacadas en sus prácticas de personas", según ha destacado la organización en un comunicado.

En concreto, el programa de certificación engloba seis dominios que cubren todos los aspectos de los Recursos Humanos, divididos en 20 temas diferentes, como estrategia de personas, entorno de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, liderazgo, diversidad, equidad e inclusión y bienestar, entre otros.

Con su participación en el programa, las empresas verifican y alinean sus prácticas de Recursos Humanos con las mejores prácticas del sector.

El director Regional de Top Employers Institute en España e Italia, Massimo Begelle, ha comentado que "en este entorno global de profundas transformaciones financieras, tecnológicas y políticas, las compañías 'Top Employers' están actuando en un marco de propósito, reflexión y sobre todo ética.

Las 137 compañías 'Top Employers' en España de esta edición pertenecen a sectores como el farmacéutico, automovilístico, tecnológico, asegurador, de bienes de consumo, energético o banca.

Estas empresas, que cuentan con una media de 5.200 empleados a nivel nacional y 86.700 a nivel global, operan de media en 54 países.

Lista de las 137 compañías 'top employers españa'

Las 137 compañías galardonadas son, por orden alfabético: Acciona, Aciturri Aeronáutica, ADM, Airbus, Alcampo, Alcon, Allfunds, Allianz Seguros, Almirall, Alsa, Alstom, Amadeus, Amazon, Amgen, Angelini Pharma, Applus+ Idiada, Arkema, Atlantic Copper, AXA Seguros, Banca March, BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Bayer, Bimbo, Biogen, BNP Paribas Personal Finance, Boehringer Ingelheim, Bridgestone Hispania Manufacturing, Bridgestone Ventas, Bristol Myers Squibb, British American Tobacco, BSH Electrodomésticos, Canon, Capgemini, Capsa Food, Carrefour, CDS a Hewlett Packard Enterprise Company, Cegid, Cepsa, CHEP, Chupa Chups, Coca-Cola Europacific Partners, Cofares, Cognizant, Compass Group, Consum Cooperativa y Corporación Hijos de Rivera.

También se incluyen: Dana Automoción, Deloitte, Dentsu, DHL eCommerce, DHL Freight, DHL Global Forwarding, EDP, EDP Renewables (EDPR), Educa Edtech Group, Electrolux, Enagas, Esprinet Group, Exolum, EY, Faiveley Transport (a Wabtec Company), Ferrovial, GAES, GEA, Generali, Giesecke+Devrient, Gilead Sciences, GroupM Publicidad Worldwide, Grupo Air Products, Grupo BNP Paribas, Grupo CaixaBank, Grupo Vall Companys, Helvetia Seguros, Hero, Holcim, HSBC, Huawei Technologies, Ilunion, Indra, Inetum, ING, Iris Global Soluciones, ISDIN, Japan Tobacco International (JTI), John Deere, Kenvue, Kone Elevadores, Lear Corporation, Leroy Merlin, Lidl, Línea Directa Aseguradora, Lyreco, Mantequerías Arias, Mapfre, Marazzi Group, Meliá Hotels International, MI-GSO Experto en Management de Proyectos, Michelin, Mondelez International, MSD y Mutua Madrileña.

Completan este ranking: Nationale-Nederlanden, Naturgy, NTT Data, Olam, Olympus, Otis, Palladium Hotel Group, PepsiCo, Pfizer, PreZero, Puma, Puratos, Quirónsalud, Reckitt, Renantis, Rhenus Group, Saint-Gobain, Sanitas, Santalucía Seguros, Schindler, Seat, Securitas Direct, Solunion, Takeda, Tata Consultancy Services, Toyota, UST, Vanderlande, Volkswagen Group España Distribución, Votorantim Cimentos, Vueling, Worldline y Zurich Seguros.

De las compañías 'Top Employers' en España, 52 han sido certificadas a su vez como 'Top Employers Europa' 2024, reconocimiento que se consigue al obtener la certificación en al menos cinco países de Europa.

Además, 13 de las compañías 'Top Employers España' forman parte del grupo de 17 empresas certificadas como 'Top Employers Global', un reconocimiento que reciben las compañías que cuentan con la certificación en una combinación de diferentes países y continentes.

En total, en esta edición, se ha certificado a más de 2.300 organizaciones en 121 países o regiones.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.