Un total de 137 compañías fueron certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España'

Un total de 137 empresas han sido certificadas como 'Top Employers España' por ser los mejores empleadores, es decir, las compañías "más destacadas en sus prácticas de personas", según ha destacado la organización en un comunicado.

En concreto, el programa de certificación engloba seis dominios que cubren todos los aspectos de los Recursos Humanos, divididos en 20 temas diferentes, como estrategia de personas, entorno de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, liderazgo, diversidad, equidad e inclusión y bienestar, entre otros.

Con su participación en el programa, las empresas verifican y alinean sus prácticas de Recursos Humanos con las mejores prácticas del sector.

El director Regional de Top Employers Institute en España e Italia, Massimo Begelle, ha comentado que "en este entorno global de profundas transformaciones financieras, tecnológicas y políticas, las compañías 'Top Employers' están actuando en un marco de propósito, reflexión y sobre todo ética.

Las 137 compañías 'Top Employers' en España de esta edición pertenecen a sectores como el farmacéutico, automovilístico, tecnológico, asegurador, de bienes de consumo, energético o banca.

Estas empresas, que cuentan con una media de 5.200 empleados a nivel nacional y 86.700 a nivel global, operan de media en 54 países.

Lista de las 137 compañías 'top employers españa'

Las 137 compañías galardonadas son, por orden alfabético: Acciona, Aciturri Aeronáutica, ADM, Airbus, Alcampo, Alcon, Allfunds, Allianz Seguros, Almirall, Alsa, Alstom, Amadeus, Amazon, Amgen, Angelini Pharma, Applus+ Idiada, Arkema, Atlantic Copper, AXA Seguros, Banca March, BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Bayer, Bimbo, Biogen, BNP Paribas Personal Finance, Boehringer Ingelheim, Bridgestone Hispania Manufacturing, Bridgestone Ventas, Bristol Myers Squibb, British American Tobacco, BSH Electrodomésticos, Canon, Capgemini, Capsa Food, Carrefour, CDS a Hewlett Packard Enterprise Company, Cegid, Cepsa, CHEP, Chupa Chups, Coca-Cola Europacific Partners, Cofares, Cognizant, Compass Group, Consum Cooperativa y Corporación Hijos de Rivera.

También se incluyen: Dana Automoción, Deloitte, Dentsu, DHL eCommerce, DHL Freight, DHL Global Forwarding, EDP, EDP Renewables (EDPR), Educa Edtech Group, Electrolux, Enagas, Esprinet Group, Exolum, EY, Faiveley Transport (a Wabtec Company), Ferrovial, GAES, GEA, Generali, Giesecke+Devrient, Gilead Sciences, GroupM Publicidad Worldwide, Grupo Air Products, Grupo BNP Paribas, Grupo CaixaBank, Grupo Vall Companys, Helvetia Seguros, Hero, Holcim, HSBC, Huawei Technologies, Ilunion, Indra, Inetum, ING, Iris Global Soluciones, ISDIN, Japan Tobacco International (JTI), John Deere, Kenvue, Kone Elevadores, Lear Corporation, Leroy Merlin, Lidl, Línea Directa Aseguradora, Lyreco, Mantequerías Arias, Mapfre, Marazzi Group, Meliá Hotels International, MI-GSO Experto en Management de Proyectos, Michelin, Mondelez International, MSD y Mutua Madrileña.

Completan este ranking: Nationale-Nederlanden, Naturgy, NTT Data, Olam, Olympus, Otis, Palladium Hotel Group, PepsiCo, Pfizer, PreZero, Puma, Puratos, Quirónsalud, Reckitt, Renantis, Rhenus Group, Saint-Gobain, Sanitas, Santalucía Seguros, Schindler, Seat, Securitas Direct, Solunion, Takeda, Tata Consultancy Services, Toyota, UST, Vanderlande, Volkswagen Group España Distribución, Votorantim Cimentos, Vueling, Worldline y Zurich Seguros.

De las compañías 'Top Employers' en España, 52 han sido certificadas a su vez como 'Top Employers Europa' 2024, reconocimiento que se consigue al obtener la certificación en al menos cinco países de Europa.

Además, 13 de las compañías 'Top Employers España' forman parte del grupo de 17 empresas certificadas como 'Top Employers Global', un reconocimiento que reciben las compañías que cuentan con la certificación en una combinación de diferentes países y continentes.

En total, en esta edición, se ha certificado a más de 2.300 organizaciones en 121 países o regiones.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.