Y Además

Vie 31/05/2024

Worldline confirma que las transacciones digitales son más ecológicas que el efectivo

Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha publicado un estudio del análisis del ciclo de vida, realizado en Bélgica, que muestra el enorme potencial de los pagos digitales para descarbonizar los sistemas de pago.

  • Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha publicado un estudio del análisis del ciclo de vida, realizado en Bélgica, que muestra el enorme potencial de los pagos digitales para descarbonizar los sistemas de pago.

Vie 31/05/2024

Cataluña acogerá un total de 408 ferias en 2024 (58 serán de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local)

Torrades, acompañado de la presidenta de la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC), Coralí Cunyat i Badosa, y el Alcalde de Calella, Marc Buch Rigola, ha presentado el calendario ferial previsto para este 2024, que incluye, la celebración de 58 ferias de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local. Según ha señalado el director general de Comercio, " los datos ponen de manifiesto que el sector ferial en Cataluña es un sector económico consolidado y vivo, que impacta en el desarrollo económico y que actúa como herramienta de innovación en las relaciones comerciales". 

  • Torrades, acompañado de la presidenta de la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC), Coralí Cunyat i Badosa, y el Alcalde de Calella, Marc Buch Rigola, ha presentado el calendario ferial previsto para este 2024, que incluye, la celebración de 58 ferias de ámbito internacional y estatal y 350 de ámbito catalán, comarcal o local. Según ha señalado el director general de Comercio, " los datos ponen de manifiesto que el sector ferial en Cataluña es un sector económico consolidado y vivo, que impacta en el desarrollo económico y que actúa como herramienta de innovación en las relaciones comerciales". 

Vie 31/05/2024

Análisis de datos e IA: la potente combinación con la que gestionar el talento y mejorar el bienestar de los equipos

Tras el dinamismo económico registrado al terminar la pandemia, actualmente nos encontramos en un periodo caracterizado por los interrogantes. Los conflictos geopolíticos, el auge de los costes energéticos y laborales, el incremento de la presión fiscal o la falta de personal, entre otros factores, han impactado en el ecosistema empresarial. Según datos de la CEOE, para afrontar estos desafíos, el 81% de las organizaciones está apostando por la digitalización, con el propósito de reducir gastos y aumentar la competitividad. Un hecho que también repercute, en gran medida, en el ámbito de los recursos humanos, encargados de la retención y la atracción del talento, fuerza tractora del conjunto de las compañías.

  • Tras el dinamismo económico registrado al terminar la pandemia, actualmente nos encontramos en un periodo caracterizado por los interrogantes. Los conflictos geopolíticos, el auge de los costes energéticos y laborales, el incremento de la presión fiscal o la falta de personal, entre otros factores, han impactado en el ecosistema empresarial. Según datos de la CEOE, para afrontar estos desafíos, el 81% de las organizaciones está apostando por la digitalización, con el propósito de reducir gastos y aumentar la competitividad. Un hecho que también repercute, en gran medida, en el ámbito de los recursos humanos, encargados de la retención y la atracción del talento, fuerza tractora del conjunto de las compañías.

Vie 31/05/2024

Las competencias digitales y la orientación laboral marcan la diferencia en el futuro profesional de los jóvenes

A partir de este lunes 3 de junio, y hasta el día 13, muchos jóvenes españoles se presentan a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los estudiantes de La Rioja y la Comunidad de Madrid serán los primeros en acceder a las pruebas, y a estos les seguirán el resto de las regiones. Estos días son decisivos en su futuro. Más allá de sus intereses personales y de las notas de corte de cada carrera es natural que, durante las próximas semanas, tanto los estudiantes como sus familias se enfoquen en el mercado laboral y en las salidas profesionales que brinda cada titulación.

  • A partir de este lunes 3 de junio, y hasta el día 13, muchos jóvenes españoles se presentan a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los estudiantes de La Rioja y la Comunidad de Madrid serán los primeros en acceder a las pruebas, y a estos les seguirán el resto de las regiones. Estos días son decisivos en su futuro. Más allá de sus intereses personales y de las notas de corte de cada carrera es natural que, durante las próximas semanas, tanto los estudiantes como sus familias se enfoquen en el mercado laboral y en las salidas profesionales que brinda cada titulación.

Vie 31/05/2024

Eviden incrementa su cartera de computación de Inteligencia Artificial con JARVICE AI

Eviden, empresa del grupo Atos, líder en computación avanzada, presenta JARVICE™ AI, una nueva solución de software que complementa su línea completa de productos y servicios BullSequana AI. JARVICE AI simplifica el trabajo de los científicos de datos y los administradores de infraestructuras de IA al proporcionar un acceso de orquestación «único y seguro» a clústeres de GPU o proveedores de nube dispersos geográficamente.

  • Eviden, empresa del grupo Atos, líder en computación avanzada, presenta JARVICE™ AI, una nueva solución de software que complementa su línea completa de productos y servicios BullSequana AI. JARVICE AI simplifica el trabajo de los científicos de datos y los administradores de infraestructuras de IA al proporcionar un acceso de orquestación «único y seguro» a clústeres de GPU o proveedores de nube dispersos geográficamente.

Jue 30/05/2024

ROOM2030 presenta PLUS, el módulo habitacional más saludable, circular y respetuoso con el medioambiente

ROOM2030, empresa de arquitectura industrializada que diseña y fabrica soluciones tecnológicas, saludables y sostenibles, ha presentado PLUS, su novedoso módulo habitacional que incorpora los últimos avances en domótica, iluminación y purificación de aire y materiales certificados, concebido bajo cuatro premisas fundamentales: circularidad, salud, medioambiente y versatilidad. 

  • ROOM2030, empresa de arquitectura industrializada que diseña y fabrica soluciones tecnológicas, saludables y sostenibles, ha presentado PLUS, su novedoso módulo habitacional que incorpora los últimos avances en domótica, iluminación y purificación de aire y materiales certificados, concebido bajo cuatro premisas fundamentales: circularidad, salud, medioambiente y versatilidad. 

Jue 30/05/2024

Madrid Marriott Auditorium está en el Top 5 de los Meeting Hotels europeos

Madrid continúa un año más en el pódium de los destinos preferidos para los viajes de negocios. La capital de España es un lugar estratégico en el que organizar un congreso o convención de éxito.

  • Madrid continúa un año más en el pódium de los destinos preferidos para los viajes de negocios. La capital de España es un lugar estratégico en el que organizar un congreso o convención de éxito.

Jue 30/05/2024

Comienza la segunda edición de GiBus Tour, una iniciativa de Gi Group Holding para acercar el empleo a los candidatos

Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, su GiBus Tour 2.0, un autobús que recorrerá diferentes puntos de la geografía española durante el mes de junio con un doble objetivo, aumentar la empleabilidad de aquellos que se encuentran en búsqueda activa de trabajo o quieran dar un giro a su carrera profesional, así como de favorecer la empleabilidad local e impulsar las empresas de la zona.

  • Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, su GiBus Tour 2.0, un autobús que recorrerá diferentes puntos de la geografía española durante el mes de junio con un doble objetivo, aumentar la empleabilidad de aquellos que se encuentran en búsqueda activa de trabajo o quieran dar un giro a su carrera profesional, así como de favorecer la empleabilidad local e impulsar las empresas de la zona.

Jue 30/05/2024

Sercotel da otro impulso a su plan de expansión y anuncia cuatro nuevos proyectos hoteleros en la Comunidad Valenciana y Andalucía

Sercotel refuerza su presencia a nivel nacional con la firma de cuatro nuevos proyectos hoteleros, de los cuales tres se construirán en la Comunidad Valenciana y uno en Andalucía, cuya apertura se prevé para 2025 y 2026. 

  • Sercotel refuerza su presencia a nivel nacional con la firma de cuatro nuevos proyectos hoteleros, de los cuales tres se construirán en la Comunidad Valenciana y uno en Andalucía, cuya apertura se prevé para 2025 y 2026. 

Jue 30/05/2024

Suntory Beverage & Food Spain revela (más de 200 años después de su creación) las cualidades de su tónica Schweppes®

En 1783 nació el primer refresco de la historia. Jacob Schweppe, relojero suizo, inventó el proceso de carbonatación industrial del agua añadiéndole gas carbónico. 100 años más tarde, los soldados comenzaron a mezclar quinina (remedio natural contra la malaria) con agua carbonatada debido al mal sabor de esta medicina. Es así cuando nace la primera tónica del mercado. Más de 200 años después, la tónica Schweppes®, perteneciente a Suntory Beverage & Food Spain, sigue siendo uno de los productos más icónicos del sector de las bebidas refrescantes. Pero ¿a qué se debe este éxito?

  • En 1783 nació el primer refresco de la historia. Jacob Schweppe, relojero suizo, inventó el proceso de carbonatación industrial del agua añadiéndole gas carbónico. 100 años más tarde, los soldados comenzaron a mezclar quinina (remedio natural contra la malaria) con agua carbonatada debido al mal sabor de esta medicina. Es así cuando nace la primera tónica del mercado. Más de 200 años después, la tónica Schweppes®, perteneciente a Suntory Beverage & Food Spain, sigue siendo uno de los productos más icónicos del sector de las bebidas refrescantes. Pero ¿a qué se debe este éxito?

Jue 30/05/2024

Holaluz dispara su cotización un 28% tras reunirse con el gestor bursátil y lograr Ebitda positivo

Las acciones de Holaluz se han disparado este miércoles un 28,21% en Bolsa, hasta situarse en los 1,5 euros, después de haber obtenido en el primer trimestre del año un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado positivo de 3,1 millones de euros, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

  • Las acciones de Holaluz se han disparado este miércoles un 28,21% en Bolsa, hasta situarse en los 1,5 euros, después de haber obtenido en el primer trimestre del año un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado positivo de 3,1 millones de euros, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

Jue 30/05/2024

Cofares apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad (la optimización de rutas y el uso de energías renovables, entre las prácticas sostenibles de la compañía)

Cofares se suma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, como reflejo de su profundo compromiso con la salud de las personas, el cuidado de las personas y del planeta y su contribución a la sostenibilidad.

  • Cofares se suma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, como reflejo de su profundo compromiso con la salud de las personas, el cuidado de las personas y del planeta y su contribución a la sostenibilidad.

Jue 30/05/2024

Abercrombie & Fitch mejora previsiones tras ganar casi siete veces más en el primer trimestre (las acciones de la firma de moda suben hasta un 28%)

La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch obtuvo un beneficio neto atribuido de 113,8 millones de dólares (104 millones de euros) entre febrero y abril, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone prácticamente siete veces más que el resultado de 16,5 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, tras lo que la multinacional ha revisado al alza su previsión anual de crecimiento de los ingresos.

  • La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch obtuvo un beneficio neto atribuido de 113,8 millones de dólares (104 millones de euros) entre febrero y abril, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone prácticamente siete veces más que el resultado de 16,5 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, tras lo que la multinacional ha revisado al alza su previsión anual de crecimiento de los ingresos.