World Rugby presenta su primer programa personalizado para la participación de niñas: Rugby Rising Play

World Rugby lanzó su primer programa de participación para niñas hecho a medida, enfocado en expandir la base de jugadoras adolescentes activas a nivel mundial, ayudando a crear la próxima generación de jugadoras que se mantengan en el juego, potenciando el crecimiento del rugby femenino más allá de la Rugby World Cup Femenina 2025.

Rugby Rising Play (RPP) ha sido diseñado para apoyar a niñas sin experiencia previa en rugby, guiándolas a través de un programa de rugby personalizado que consta de diez sesiones estructuradas creando un entorno de aprendizaje holístico alineado con los valores del rugby. El objetivo final de RRP es lograr que las niñas luego jueguen Rugby T1 y otros formatos del juego, brindándoles las habilidades y los conocimientos necesarios para prosperar en el deporte y, fundamentalmente, impulsar su retención en el rugby, para que se abracen al deporte de por vida.

Las solicitudes se abrieron a principios de este año, lo que llevó a que más de 40 fueran seleccionadas para participar del programa con el objetivo general de dar la bienvenida al rugby a más niñas que nunca durante los próximos 12 meses.

RPP es parte del programa de impacto global de World Rugby, Impact Beyond 2025 que oficiamente fue lanzado el mes pasado, con el objetivo de aprovechar el poder de la Rugby World Cup Femenina Inglaterra 2025, maximizando su impacto positivo a nivel mundial. Impact Beyond 2025 se basa en tres temas centrales y nueve iniciativas estratégicas a través de un enfoque integral del juego, con la misión de inspirar a más mujeres y niñas a participar en el rugby dentro y fuera del campo de juego.

EL PLAN COMPLETO DE IMPACT BEYOND 2025 >>  

Rugby Rising Play es la primera iniciativa que se lanza bajo la nueva identidad "Rugby Rising" desarrollada por World Rugby para crear iniciativas y programas específicos dedicados a las niñas. World Rugby seguirá creando iniciativas Rugby Rising, reconociendo la importancia de involucrar a las niñas como grupo demográfico clave mientras buscamos hacer crecer el rugby a nivel mundial.

La Directora de Rugby Femenino de World Rugby, Sally Horrox, dijo: "Rugby Rising Play representa un momento histórico para mujeres y niñas y un paso hacia adelante tangible en nuestra misión de ampliar el acceso y la participación de las niñas en todo el mundo.”

“El reciente éxito del programa piloto muestra el increíble interés que sienten las niñas por el rugby y estamos comprometidos en garantizar que este programa no solo las introduzca al deporte, sino que también les proporcione un camino significativo para desarrollar sus habilidades, generar confianza e incorporar los valores fundamentales del rugby. Nuestra ambición es mantenerlas comprometidas y conectadas con el rugby durante muchos años más”.

“Al invertir en las generaciones futuras, estamos creando un futuro más vibrante y sostenible para el rugby en el camino hacia la Rugby World Cup Femenina 2025 y más allá”.

La Gerente del Programa de Participación Femenina de World Rugby, Ninette Kruyt, agregó: “Rugby Rising Play ha sido recibido con un gran entusiasmo, ofreciendo una forma valiosa y alternativa para que las adolescentes se involucren con el rugby”.

“La respuesta de las Uniones han sido muy alentadoras, con un récord de 66 uniones que presentaron solicitudes en la primera ronda de subvenciones. Esto destaca la creciente demanda de oportunidades para apoyar a las jugadoras en todos los niveles”.

“Estamos orgullosos de haber creado esta iniciativa y estamos emocionados con el impacto duradero que tendrá en el desarrollo del rugby femenino en todo el mundo”.

El programa piloto, implementado en nueve unions de cinco regiones, introdujo a una nueva hola de jugadoras juveniles al rugby por primera vez, creando un entorno de aprendizaje holístico que se alinea con los valores fundamentales de World Rugby.

La iniciativa ha generado un impacto significativo más allá del campo de juego, fomentando una creciente presencia en las redes sociales y atrayendo financiación inicial para sostener estos esfuerzos. Muchas de las niñas involucradas participan en el deporte por primera vez, y el programa recibe apoyo adicional de organismos gubernamentales y dignatarios locales que han participado activamente en festivales de rugby, lo que eleva aún más su influencia comunitaria y social.

Impact Beyond 2025 se desarrollará junto con Impact '25, el programa de legado nacional transformacional de la RFU diseñado para acelerar el crecimiento del rugby femenino en toda Inglaterra y las naciones británicas. El plan ya ha destinado más de £12 millones de fondos gubernamentales al deporte en Inglaterra y las uniones británicas hasta fines de marzo de 2025, creando más oportunidades para que las mujeres y las niñas se involucren en el rugby y ayuden a la RFU a lograr su ambición de 100.000 jugadoras para 2027.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.