Ayesa nombra a Isabel Rodríguez Vicente nueva directora global de SAP, tras 26 años de experiencia en la multinacional alemana

Liderará la estrategia de transformación digital y el despliegue de S/4HANA, RISE with SAP y soluciones de Inteligencia Artificial.

Image description

Busca asegurar la máxima eficiencia en los procesos de negocio de los clientes que hayan implementado servicios y soluciones SAP con Ayesa.

Ayesa ha nombrado como nueva directora global de la División de SAP a Isabel Rodríguez Vicente. Con este paso, la compañía avanza en su compromiso de acelerar la adopción de S/4HANA, RISE with SAP y, de forma destacada, SAP Joule y la Business Technology Platform (BTP), reforzando su posición como referente en proyectos de transformación digital y automatización inteligente.

Isabel Rodríguez ocupaba hasta ahora el puesto de Customer Success Director en la multinacional alemana, en la que contaba con una trayectoria profesional de más de 25 años en diferentes áreas de la compañía, especializándose en su última etapa en una fuerte orientación al cliente, buscando la máxima eficiencia en sus procesos mediante las soluciones SAP. También lideró el impulso de la venta consultiva de software empresarial y el advenimiento de modelos cloud. 

Entre sus mayores logros destaca la ejecución de proyectos que facilitan la transición desde ECC hacia S/4HANA y el desarrollo de soluciones sobre la Business Technology Platform. Esta plataforma, un elemento central en la estrategia de Ayesa, permite a las organizaciones crear aplicaciones y automatizar procesos con un enfoque modular, escalable e integrado con Inteligencia Artificial.

Tal y como ha explicado la propia Isabel Rodríguez en su presentación, “me apasiona alinear estrategias y procesos de negocio con tecnologías digitales para la implementación de programas empresariales transformacionales, ayudando a las organizaciones a alcanzar sus resultados de negocio y planes estratégicos como Empresas Inteligentes”.

Tras iniciar su andadura profesional en el área de consultoría de Accenture, Isabel Rodríguez recaló en SAP para asumir diferentes puestos de liderazgo de cara a incrementar su cuota de mercado en el Sector Público, siendo responsable del desarrollo de negocio, desarrollo de estrategia de partners e implementación de Go to Market en España. Dirigió equipos diversos y multiculturales en el área comercial, articulando estrategias de ventas para empresas globales relevantes del IBEX35 a través de complejos procesos de Venta B2B durante más de ocho años. 

En estos años ha adquirido “un amplio conocimiento de cómo las medianas y grandes empresas definen y ejecutan sus viajes de transformación para adoptar la innovación digital y la transición a la nube, aprovechando estrategias híbridas on-premise/cloud y decidiendo la mejor arquitectura de la nube (IaaS, PaaS, SaaS, BTaaS, etc.)”, asegura.

Además, como Customer Success Director, ha coordinado los equipos que respaldan el ciclo de vida exitoso del cliente de principio a fin garantizando sus objetivos, “actuando como un agente de cambio al desempeñar un papel clave para agilizar las organizaciones de ventas y posventa, con el objetivo de ofrecer el máximo valor a los clientes”, explica. 

Para Rodríguez, la innovación continua en IA dentro del ecosistema SAP cobra un papel clave en la competitividad de las empresas: “Con SAP Joule estamos ante la oportunidad de integrar IA conversacional y predictiva en procesos de negocio críticos, desde las finanzas a la cadena de suministro. Mi objetivo es ayudar a que nuestros clientes aprovechen estas capacidades para mejorar la toma de decisiones, optimizar costes y ofrecer experiencias de usuario más sofisticadas”.

Gracias a la combinación de SAP Joule y los servicios de machine learning disponibles en BTP, Ayesa, con su equipo de más de 600 consultores SAP certificados, ofrece soluciones adaptadas a cada sector (administraciones públicas, industria, infraestructuras, energía, etc.), acercando la visión de la “Empresa Inteligente” que promueve SAP en su roadmap 2025-2030. El soporte a la migración masiva a S/4HANA y la ampliación de RISE with SAP son también pilares de la nueva estrategia que liderará la nueva directiva.

Isabel Rodríguez es también miembro activo de diferentes Asociaciones y entidades, entre las que cabe destacar WA4STEAM, apoyando e invirtiendo en startups STEAM impulsadas por mujeres, y contribuyendo como SaaS y asesora de ventas B2B. Es socia Ágora IGE, y miembro del IGE – Instituto de Gobernanza Empresarial, y de EJE&CON (Asociación de Líderes Ejecutivos que promueven el talento sin género en España), donde ha formado parte del BoardMember Enablement Program. Además, es mentora en varios programas como el programa de mentoring #SteMatEsElla, para apoyar a jóvenes profesionales de Steam, y en el programa Progresa para mujeres ejecutivas, y colabora con la Fundación Quiero Trabajo y Cáritas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.