Ayesa nombra a Isabel Rodríguez Vicente nueva directora global de SAP, tras 26 años de experiencia en la multinacional alemana

Liderará la estrategia de transformación digital y el despliegue de S/4HANA, RISE with SAP y soluciones de Inteligencia Artificial.

Image description

Busca asegurar la máxima eficiencia en los procesos de negocio de los clientes que hayan implementado servicios y soluciones SAP con Ayesa.

Ayesa ha nombrado como nueva directora global de la División de SAP a Isabel Rodríguez Vicente. Con este paso, la compañía avanza en su compromiso de acelerar la adopción de S/4HANA, RISE with SAP y, de forma destacada, SAP Joule y la Business Technology Platform (BTP), reforzando su posición como referente en proyectos de transformación digital y automatización inteligente.

Isabel Rodríguez ocupaba hasta ahora el puesto de Customer Success Director en la multinacional alemana, en la que contaba con una trayectoria profesional de más de 25 años en diferentes áreas de la compañía, especializándose en su última etapa en una fuerte orientación al cliente, buscando la máxima eficiencia en sus procesos mediante las soluciones SAP. También lideró el impulso de la venta consultiva de software empresarial y el advenimiento de modelos cloud. 

Entre sus mayores logros destaca la ejecución de proyectos que facilitan la transición desde ECC hacia S/4HANA y el desarrollo de soluciones sobre la Business Technology Platform. Esta plataforma, un elemento central en la estrategia de Ayesa, permite a las organizaciones crear aplicaciones y automatizar procesos con un enfoque modular, escalable e integrado con Inteligencia Artificial.

Tal y como ha explicado la propia Isabel Rodríguez en su presentación, “me apasiona alinear estrategias y procesos de negocio con tecnologías digitales para la implementación de programas empresariales transformacionales, ayudando a las organizaciones a alcanzar sus resultados de negocio y planes estratégicos como Empresas Inteligentes”.

Tras iniciar su andadura profesional en el área de consultoría de Accenture, Isabel Rodríguez recaló en SAP para asumir diferentes puestos de liderazgo de cara a incrementar su cuota de mercado en el Sector Público, siendo responsable del desarrollo de negocio, desarrollo de estrategia de partners e implementación de Go to Market en España. Dirigió equipos diversos y multiculturales en el área comercial, articulando estrategias de ventas para empresas globales relevantes del IBEX35 a través de complejos procesos de Venta B2B durante más de ocho años. 

En estos años ha adquirido “un amplio conocimiento de cómo las medianas y grandes empresas definen y ejecutan sus viajes de transformación para adoptar la innovación digital y la transición a la nube, aprovechando estrategias híbridas on-premise/cloud y decidiendo la mejor arquitectura de la nube (IaaS, PaaS, SaaS, BTaaS, etc.)”, asegura.

Además, como Customer Success Director, ha coordinado los equipos que respaldan el ciclo de vida exitoso del cliente de principio a fin garantizando sus objetivos, “actuando como un agente de cambio al desempeñar un papel clave para agilizar las organizaciones de ventas y posventa, con el objetivo de ofrecer el máximo valor a los clientes”, explica. 

Para Rodríguez, la innovación continua en IA dentro del ecosistema SAP cobra un papel clave en la competitividad de las empresas: “Con SAP Joule estamos ante la oportunidad de integrar IA conversacional y predictiva en procesos de negocio críticos, desde las finanzas a la cadena de suministro. Mi objetivo es ayudar a que nuestros clientes aprovechen estas capacidades para mejorar la toma de decisiones, optimizar costes y ofrecer experiencias de usuario más sofisticadas”.

Gracias a la combinación de SAP Joule y los servicios de machine learning disponibles en BTP, Ayesa, con su equipo de más de 600 consultores SAP certificados, ofrece soluciones adaptadas a cada sector (administraciones públicas, industria, infraestructuras, energía, etc.), acercando la visión de la “Empresa Inteligente” que promueve SAP en su roadmap 2025-2030. El soporte a la migración masiva a S/4HANA y la ampliación de RISE with SAP son también pilares de la nueva estrategia que liderará la nueva directiva.

Isabel Rodríguez es también miembro activo de diferentes Asociaciones y entidades, entre las que cabe destacar WA4STEAM, apoyando e invirtiendo en startups STEAM impulsadas por mujeres, y contribuyendo como SaaS y asesora de ventas B2B. Es socia Ágora IGE, y miembro del IGE – Instituto de Gobernanza Empresarial, y de EJE&CON (Asociación de Líderes Ejecutivos que promueven el talento sin género en España), donde ha formado parte del BoardMember Enablement Program. Además, es mentora en varios programas como el programa de mentoring #SteMatEsElla, para apoyar a jóvenes profesionales de Steam, y en el programa Progresa para mujeres ejecutivas, y colabora con la Fundación Quiero Trabajo y Cáritas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.