Disney ficha como director financiero a Hugh Johnston, responsable de las cuentas de PepsiCo desde 2010

The Walt Disney Company ha designado a Hugh F. Johnston como nuevo director financiero y vicepresidente ejecutivo sénior de la compañía a partir del 4 de diciembre, según ha anunciado la multinacional, que completa así la sucesión en el cargo de Christine McCarthy, fue relevada de manera interina en julio por Kevin Lansberry.

Image description

Johnston, de 62 años, se incorporará a Disney procedente de PepsiCo, compañía en la que ha desarrollado su trayectoria profesional desde 1987 y en la que desde 2010 desempeña el cargo de director financiero.

Como director financiero de Disney, Johnston reportará directamente a Bob Iger, consejero delegado, y liderará la organización financiera mundial de la compañía, incluyendo aspectos como inmuebles corporativos, estrategia corporativa y desarrollo de negocios, control empresarial, tecnología empresarial, planificación y análisis financieros, estándares laborales y de seguridad global, relaciones con inversores, gestión de riesgos, impuestos y tesorería.

"La bien ganada reputación de Hugh como uno de los mejores directores financieros de Estados Unidos y su amplia experiencia de liderazgo en funciones financieras y operativas que supervisan una cartera diversa de las principales marcas globales lo convierten en una incorporación perfecta al equipo de liderazgo senior de Disney", dijo Iger.

De su lado, Johnston ha destacado la sólida base financiera de Disney, subrayando que muy pocas empresas han resistido la prueba del tiempo como Disney, "lo que hace que la empresa sea tan rara como especial".

Relevo en pepsico

De su lado, PepsiCo ha anunciado el nombramiento de Jamie Caulfield, actual responsable financiero de PepsiCo Foods North America, como sucesor de Hugh Johnston en el cargo de director financiero de PepsiCo.

El español Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo, destacó la experiencia de Caulfield dentro de PepsiCo, dado que ha tocado todos los aspectos del negocio en los últimos 30 años.

"La continuidad que Jamie aportará a la función financiera, junto con su incesante atención al detalle y su compromiso con PepsiCo, es evidencia de que tenemos la persona adecuada para el trabajo", añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.