El CEO de Atos dimite por diferencias sobre la ejecución de la estrategia

El consejo de administración de Atos ha designado este lunes como nuevo consejero delegado de la empresa tecnológica francesa a Paul Saleh, hasta ahora director financiero de la compañía, después de Yves Bernaert haya decidido abandonar la firma tras diferencias de opinión sobre la ejecución de la estrategia del grupo, que ha advertido de que no cumplirá su meta de flujo de caja libre.

Image description

Las acciones de Atos respondían a las informaciones con caídas próximas al 18% en la apertura de la negociación de la Bolsa de París, aunque a medida que avanzaba la sesión el desplome se contenía a alrededor del 11%.

"Debido a una diferencia de opinión sobre el ajuste de la gobernanza y la ejecución de la estrategia, decidí dejar la empresa", ha señalado el máximo ejecutivo de la francesa, que había sido nombrado consejero delegado de Atos el pasado mes de octubre.

De este modo, como consecuencia del nombramiento con efecto inmediato de Paul Saleh como consejero delegado de la empresa, Atos ha anunciado la incorporación de Jacques-François de Prest como director financiero a partir del 29 de enero de 2024.

Paul Saleh se centrará principalmente en la refinanciación de las deudas financieras del grupo y en las negociaciones en curso o que pudieran darse, en particular, respecto de la venta de su negocio Tech Foundations a EPEI y sus actividades de Big Data y seguridad (BDS) a Airbus.

"Es la persona adecuada para liderar Atos durante este período de transformación mientras tomamos medidas decisivas y disciplinadas para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro negocio", declaró Jean-Pierre Mustier, presidente del consejo de administración de Atos.

Por otro lado, Atos ha confirmado que cumplirá sus previsiones financieras para el ejercicio en cuanto a ingresos y beneficios, si bien la empresa ha advertido de que ahora espera que el flujo de caja libre "esté ligeramente por debajo de su objetivo en aproximadamente -100 millones de euros".

Asimismo, la compañía ha asegurado que no ha presentado ninguna solicitud para nombrar un "mandatario ad hoc" ni para iniciar un procedimiento de conciliación, después de que el diario 'Le Figaro' publicase este domingo que la empresa evaluaba la posibilidad. No obstante, la empresa puntualiza que "se reserva el derecho de utilizar los mecanismos legales disponibles".

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.