El show debe continuar... sin Chema Alonso: Telefónica cierra el telón de su pirata estrella

(Por Jose Luis Martinez Bueno) El icónico hacker que ascendió a las altas esferas de Telefónica se despide tras más de una década de promesas disruptivas, anuncios ambiciosos y una transformación digital que nunca terminó de despegar con toda la fuerza esperada.

Image description

Un adiós tras trece años de travesía

La salida de Chema Alonso, adelantada por varios medios  antes del Mobile World Congress y confirmada por el propio Alonso en LinkedIn, marca el cierre de una era en la compañía. Su fichaje en 2012, tras la compra de su empresa Informática 64 (luego ElevenPaths), simbolizó la apuesta por un perfil técnico ajeno al tradicional ejecutivo de corbata y MBA. Con su inconfundible gorro azul, su discurso cargado de anglicismos y su visión de futuro, Alonso representó el intento de modernización de Telefónica.

En su despedida, el Consejo de Administración de Telefónica ha agradecido su "gran impulso a la transformación digital" y su papel en iniciativas como Open Gateway. Durante la transición, Alonso seguirá asesorando a Sebas Muriel.

Promesas de cambio, resultados moderados

Desde su llegada como Chief Data Officer en 2016 y luego como Chief Digital Officer, Alonso protagonizó grandes apuestas tecnológicas que, en muchos casos, se quedaron lejos de la revolución esperada:

  • La Cuarta Plataforma (2016): prometía devolver el control de los datos a los usuarios y cambiar la relación entre operadoras y gigantes tecnológicos. Nunca despegó comercialmente.

  • Aura (2018): un asistente virtual que aspiraba a competir con Alexa y Siri. Fue recibido con gran despliegue mediático, pero tuvo escasa adopción.

  • Movistar Home (2018): un dispositivo con Aura integrada para el hogar. Comercialmente irrelevante.

  • Open Gateway (2023): una plataforma para facilitar el acceso a las APIs de las operadoras, presentada como una gran apuesta financiera, cuyos frutos aún están por verse.

Entre la innovación y la cultura corporativa

Alonso, con su carisma y perfil mediático, llevó la bandera de la transformación digital en Telefónica. Sin embargo, la estructura corporativa de la compañía, con procesos lentos y jerárquicos, dificulto la materialización de muchos de sus proyectos.

La cultura corporativa de Telefónica, con sus procesos estratificados y toma de decisiones compartimentada, demostró ser un obstáculo para la transformación digital que Alonso intentó liderar. Mientras en Silicon Valley perfiles similares al suyo impulsan cambios radicales en la industria, en Telefónica el ritmo de transformación era más pausado.

La llegada de Marc Murtra a la presidencia ha supuesto un cambio de estrategia en la compañía. Con un enfoque más pragmático y discreto, la nueva dirección ha iniciado una reorganización que afecta a diversas áreas

El cambio de dirección en la teleco, con la llegada de Marc Murtra, parece haber acelerado su salida. Telefónica, que cumple 100 años, sigue en la encrucijada de definir qué quiere ser en el futuro. Y en ese camino, el show debe continuar, pero sin su hacker más famoso.

Veremos que nuevas aventuras le depararán al pirata que se hizo almirante tras naufragar en Telefónica al que le deseamos “Buenos Vientos· 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.