Gloria Ortiz percibe 1,2 millones de euros en 2024 como consejera delegada de Bankinter

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, obtuvo una remuneración total de 1,25 millones de euros en 2024, su primer ejercicio liderando la entidad, según el informe de retribuciones que el banco ha publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

Esta cifra no se puede comparar con 2023, puesto que Ortiz entró en el consejo de administración del banco en marzo de 2024, coincidiendo con su nombramiento como CEO. Por tanto, la remuneración comprende nueve meses, de marzo a diciembre. Como retribución fija percibió 961.000 euros y como variable, 288.000 euros.

Ortiz sustituyó en el puesto a María Dolores Dancausa, quien pasó a ocupar la presidencia no ejecutiva de Bankinter. Teniendo en cuenta que durante tres meses fue CEO y el resto presidenta, Dancausa percibió un total de 972.000 euros en 2024, por debajo de los 1,65 millones de euros que ganó como consejera delegada en 2023.

Cabe destacar que el informe incluye unos importes que Dancausa ha consolidado en 2024, pero cuyo pago se ha devengado en ejercicios anteriores. En concreto, unos 709.000 euros corresponden a una parte de la retribución variable plurianual del periodo 2022-2023, a través tanto de efectivo como de acciones, y que fue percibida por la entonces consejera delegada en 2023; y unos importes de 2,8 millones de euros se han acumulado en el sistema de previsión social, pero se han devengado durante los casi 14 años en que fue consejera.

Hay otros 1,08 millones que también han sido ya devengados, pero no están consolidados, puesto que están sujetos a la verificación de que no procede la aplicación de cláusulas 'malus' y "clawback" previstas en el Reglamento del Sistema de Previsión social complementario de Bankinter.

El que fuera presidente del banco hasta marzo de 2024, Pedro Guerrero, recibió una remuneración fija de 261.000 euros, frente a los 1,05 millones de euros del año anterior.

Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola, ganó un 1,8% más en 2024, hasta los 1,58 millones de euros. La retribución fija se elevó hasta los 1,22 millones de euros y la variable hasta los 359.000 euros.

En su caso, también se refleja un importe consolidado por la retribución variable plurianual, del periodo 2022-2023 y devengada ya en 2023, de 684.000 euros.

El resto de consejeros externos obtuvo una retribución de 1,27 millones, un 2,8% más que en 2023, cuando ganaron 1,24 millones de euros.

La remuneración media de todos los empleados de Bankinter durante 2024 fue de 65.000 euros, un 4,84% más que en 2023, cuando ganaban una media de 62.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.