Gloria Ortiz percibe 1,2 millones de euros en 2024 como consejera delegada de Bankinter

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, obtuvo una remuneración total de 1,25 millones de euros en 2024, su primer ejercicio liderando la entidad, según el informe de retribuciones que el banco ha publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

Esta cifra no se puede comparar con 2023, puesto que Ortiz entró en el consejo de administración del banco en marzo de 2024, coincidiendo con su nombramiento como CEO. Por tanto, la remuneración comprende nueve meses, de marzo a diciembre. Como retribución fija percibió 961.000 euros y como variable, 288.000 euros.

Ortiz sustituyó en el puesto a María Dolores Dancausa, quien pasó a ocupar la presidencia no ejecutiva de Bankinter. Teniendo en cuenta que durante tres meses fue CEO y el resto presidenta, Dancausa percibió un total de 972.000 euros en 2024, por debajo de los 1,65 millones de euros que ganó como consejera delegada en 2023.

Cabe destacar que el informe incluye unos importes que Dancausa ha consolidado en 2024, pero cuyo pago se ha devengado en ejercicios anteriores. En concreto, unos 709.000 euros corresponden a una parte de la retribución variable plurianual del periodo 2022-2023, a través tanto de efectivo como de acciones, y que fue percibida por la entonces consejera delegada en 2023; y unos importes de 2,8 millones de euros se han acumulado en el sistema de previsión social, pero se han devengado durante los casi 14 años en que fue consejera.

Hay otros 1,08 millones que también han sido ya devengados, pero no están consolidados, puesto que están sujetos a la verificación de que no procede la aplicación de cláusulas 'malus' y "clawback" previstas en el Reglamento del Sistema de Previsión social complementario de Bankinter.

El que fuera presidente del banco hasta marzo de 2024, Pedro Guerrero, recibió una remuneración fija de 261.000 euros, frente a los 1,05 millones de euros del año anterior.

Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola, ganó un 1,8% más en 2024, hasta los 1,58 millones de euros. La retribución fija se elevó hasta los 1,22 millones de euros y la variable hasta los 359.000 euros.

En su caso, también se refleja un importe consolidado por la retribución variable plurianual, del periodo 2022-2023 y devengada ya en 2023, de 684.000 euros.

El resto de consejeros externos obtuvo una retribución de 1,27 millones, un 2,8% más que en 2023, cuando ganaron 1,24 millones de euros.

La remuneración media de todos los empleados de Bankinter durante 2024 fue de 65.000 euros, un 4,84% más que en 2023, cuando ganaban una media de 62.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.