Javier García-Planells se incorpora a Health in Code

Health in Code ha anunciado la incorporación a la compañía del científico Javier García-Planells como Chief Scientific Officer en el contexto de la expansión de la empresa como referente internacional en genómica clínica. 

Javier García-Planells se incorpora a Health in Code para impulsar la excelencia científica en genética clínica
Javier García-Planells se incorpora a Health in Code para impulsar la excelencia científica en genética clínica

Javier formó parte de Imegen, una de las empresas originarias del grupo, durante 10 años, ejerciendo el mismo rol. Health in Code destaca que sus funciones se centrarán en contribuir al incremento de la reputación científica de la compañía en el sector, así como mantener un continuo nivel de interlocución con los profesionales y las entidades líderes de opinión con el objetivo de identificar aspectos de mejora y áreas de expansión. 

García-Planells es doctor en Ciencias Biológicas y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el campo de la genética, que ha compaginado con actividades docentes, científicas, asistenciales y empresariales en diferentes instituciones. Además, posee la acreditación en Genética Humana otorgada por la AEGH y el reconocimiento como Clinical Laboratory Geneticist por el European Board of Medical Genetics. En 2004, recibió el prestigioso premio Reina Sofía por su amplia experiencia en enfermedades neurológicas hereditarias y es asesor de GenQA (Genomic Quality Assessment) y EMQN (European Molecular Genetics Quality Network) para las buenas prácticas en diagnóstico genético.

Por ello, García-Planells incide en que su principal objetivo es “ayudar a impulsar todas las acciones que actualmente realiza la compañía, potenciando el talento existente y favoreciendo el desarrollo de acciones científicas que permitan impulsar la reputación y la repercusión de Health in Code dentro y fuera de España”. En este sentido, manifiesta que los principales retos que se plantean consisten en “aumentar la capacidad de adaptación de la compañía a los continuos cambios del sector, que requieren una rápida actualización, la gestión de amplias cantidades de información y una ágil utilización de recursos digitales e inteligencia artificial para poder implementarlos eficientemente, así como la priorización del enorme número de oportunidades que puedan surgir”.

Además, García-Planells asegura que invertirá todo su esfuerzo en incrementar la calidad de los servicios y productos de Health in Code, “con el fin de evidenciar un aumento significativo del valor añadido y de las capacidades diagnósticas debido a la oferta creciente de laboratorios que ofrecen tecnología a precios cada vez más reducidos a cambio de una calidad limitada”.

Asimismo, García-Planells muestra su gran satisfacción por formar parte de nuevo de Health in Code. “Se trata de un equipo que acumula muchos años de experiencia, articulados sobre una sólida base científica y grandes capacidades tecnológicas, aspectos diferenciadores en un sector que requiere un alto nivel de cualificación y una actualización constante”, sostiene el Chief Scientific Officer.

En opinión del Dr. Juan Pablo Ochoa, responsable de Cardiología y portavoz de las áreas clínicas en Health in Code, “la incorporación de Javier García-Planells es una excelente noticia para la compañía. Javier posee una extensa trayectoria y conocimiento del sector, estando avalado por sus acreditaciones y el reconocimiento de las entidades más prestigiosas en genética a nivel europeo. El haber participado en el desarrollo de la genética como método diagnóstico, desde la investigación hasta la práctica clínica y, además, siendo un excelente divulgador de este conocimiento, lo convierte en la persona idónea para ocupar esta posición”.

Ochoa apunta que su contratación también es un reflejo de la apuesta de Health in Code por mantener la excelencia científica, la innovación y el desarrollo de nuevos productos que cambien la manera en que la compañía diagnostica y trata las enfermedades de causa genética. “Creo que Javier será capaz de brindar el espacio necesario en cada una de las áreas clínicas para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y trasladarlo posteriormente a la comunidad científica, permitiendo que la genética pueda ser implementada en la práctica clínica diaria para el beneficio final de los pacientes”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.