Javier García-Planells se incorpora a Health in Code

Health in Code ha anunciado la incorporación a la compañía del científico Javier García-Planells como Chief Scientific Officer en el contexto de la expansión de la empresa como referente internacional en genómica clínica. 

Image description
Javier García-Planells se incorpora a Health in Code para impulsar la excelencia científica en genética clínica

Javier formó parte de Imegen, una de las empresas originarias del grupo, durante 10 años, ejerciendo el mismo rol. Health in Code destaca que sus funciones se centrarán en contribuir al incremento de la reputación científica de la compañía en el sector, así como mantener un continuo nivel de interlocución con los profesionales y las entidades líderes de opinión con el objetivo de identificar aspectos de mejora y áreas de expansión. 

García-Planells es doctor en Ciencias Biológicas y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el campo de la genética, que ha compaginado con actividades docentes, científicas, asistenciales y empresariales en diferentes instituciones. Además, posee la acreditación en Genética Humana otorgada por la AEGH y el reconocimiento como Clinical Laboratory Geneticist por el European Board of Medical Genetics. En 2004, recibió el prestigioso premio Reina Sofía por su amplia experiencia en enfermedades neurológicas hereditarias y es asesor de GenQA (Genomic Quality Assessment) y EMQN (European Molecular Genetics Quality Network) para las buenas prácticas en diagnóstico genético.

Por ello, García-Planells incide en que su principal objetivo es “ayudar a impulsar todas las acciones que actualmente realiza la compañía, potenciando el talento existente y favoreciendo el desarrollo de acciones científicas que permitan impulsar la reputación y la repercusión de Health in Code dentro y fuera de España”. En este sentido, manifiesta que los principales retos que se plantean consisten en “aumentar la capacidad de adaptación de la compañía a los continuos cambios del sector, que requieren una rápida actualización, la gestión de amplias cantidades de información y una ágil utilización de recursos digitales e inteligencia artificial para poder implementarlos eficientemente, así como la priorización del enorme número de oportunidades que puedan surgir”.

Además, García-Planells asegura que invertirá todo su esfuerzo en incrementar la calidad de los servicios y productos de Health in Code, “con el fin de evidenciar un aumento significativo del valor añadido y de las capacidades diagnósticas debido a la oferta creciente de laboratorios que ofrecen tecnología a precios cada vez más reducidos a cambio de una calidad limitada”.

Asimismo, García-Planells muestra su gran satisfacción por formar parte de nuevo de Health in Code. “Se trata de un equipo que acumula muchos años de experiencia, articulados sobre una sólida base científica y grandes capacidades tecnológicas, aspectos diferenciadores en un sector que requiere un alto nivel de cualificación y una actualización constante”, sostiene el Chief Scientific Officer.

En opinión del Dr. Juan Pablo Ochoa, responsable de Cardiología y portavoz de las áreas clínicas en Health in Code, “la incorporación de Javier García-Planells es una excelente noticia para la compañía. Javier posee una extensa trayectoria y conocimiento del sector, estando avalado por sus acreditaciones y el reconocimiento de las entidades más prestigiosas en genética a nivel europeo. El haber participado en el desarrollo de la genética como método diagnóstico, desde la investigación hasta la práctica clínica y, además, siendo un excelente divulgador de este conocimiento, lo convierte en la persona idónea para ocupar esta posición”.

Ochoa apunta que su contratación también es un reflejo de la apuesta de Health in Code por mantener la excelencia científica, la innovación y el desarrollo de nuevos productos que cambien la manera en que la compañía diagnostica y trata las enfermedades de causa genética. “Creo que Javier será capaz de brindar el espacio necesario en cada una de las áreas clínicas para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y trasladarlo posteriormente a la comunidad científica, permitiendo que la genética pueda ser implementada en la práctica clínica diaria para el beneficio final de los pacientes”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.