La Asociación Española del Transporte nombra a Juan Manuel Martínez como nuevo presidente

La Asamblea General de la Asociación Española del Transporte (AET) ha elegido a Juan Manuel Martínez como nuevo presidente, según ha informado la organización en un comunicado.

Image description

Martínez, hasta ahora vicepresidente de la AET, tendrá como vicepresidentes a Jorge Aldegunde, anteriormente vocal de la junta directiva, y a Joudia Boujdaini, antes tesorera y ahora responsable de desarrollo e internacional.

La nueva junta directiva de la AET contará con un total de 20 miembros. A ella se incorporan Ciro Iacomino como secretario; Eva Martín como tesorera, y como vocales Ramón Valdivia en representación de Astic; Ramón Onrubia por el INTA; Tomás Vázquez por AENA, y Lidia Muñoz por Indra.

Asimismo, continúan en la junta directiva Confebús, representada por Rafael Barbadillo; Ineco representada por Mario Ferreiro; Adif por Elena González; Metro de Madrid por Laura Simón; Renfe por Valentín Alegría, Ferreira Dapía Tech por José Antonio Ferreira; Anesco por José Luis Romero; Puertos del Estado por Jaime Seijas, Arriva por Antonio Cendrero, y la AICCP por Rosa Arce y Carmelo Garrido.

De la junta directiva de la AET han salido, a petición propia, el anterior presidente, José María Pérez Revenga, que pasará a hacerse cargo del recién creado consejo asesor; José Antonio Magdalena y los vocales Fernando Cascales, Antonio Bua y Nestor Castanedo.

La Asamblea de la AET aprobó además modificar sus estatutos para establecer en cuatro años el mandato de la junta, que anteriormente estaba fijado en dos, y dejar abierto el número máximo de miembros de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.