La junta de Prosegur aprueba un plan de incentivos para su CEO y directivos (valorado en 4,8 millones de euros)

La junta general ordinaria de accionistas de Prosegur, que se ha celebrado este jueves, ha aprobado con mayoría suficiente la totalidad de las propuestas de acuerdo formuladas por el consejo de administración, entre las que figura un plan de incentivos a largo plazo para el consejero delegado, Christian Gut Revoredo, y directivos del grupo, valorado en 4,8 millones de euros en función de los actuales precios del mercado.

Image description

Del paquete total de acciones destinadas al 'Plan 2024-2025 de Incentivo a Largo Plazo' ('ILP 2024'), que asciende a un máximo de 2.952.857 acciones ordinarias de 0,06 euros de valor nominal, representativas del 0,54% del capital social actual, hasta un máximo de 1.440.000 acciones ordinarias podrán destinarse al consejero delegado.

Así, la compañía de seguridad ha sometido a votación este plan de incentivos, valorado en total en 4,8 millones de euros, de los cuales hasta 2,36 millones de euros irán destinados a Christian Gut Revoredo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El 'ILP 2024', tal y como ha subrayado Prosegur, cubre los ejercicios 2024 y 2025, marcado como periodo de desempeño de referencia, ambos incluidos, y las fechas de pago "serán las que correspondan de acuerdo con cada uno de los tres posibles modelos".

Así, estos tres modelos se refieren a la entrega de las acciones al consejero delegado, que se realizará, en su caso, una vez emitido el correspondiente informe del auditor de las cuentas consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio 2025, durante los ejercicios 2026 y 2027, al igual que el pago mediante la entrega de acciones de la compañía y en metálico.

Además del consejero delegado, el plan de incentivos irá destinado a los directivos de Prosegur "que sean seleccionados por el consejo de administración, con facultades de subdelegación, a propuesta de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones".

REPARTO DE 83 MILLONES EN DIVIDENDOS

Por su parte, la compañía de seguridad también ha votado en su junta la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,1523 euros brutos por acción, que se eleva a un montante total de más de 83 millones de euros.

La propuesta de acuerdo prevé que este dividendo se abone en un único pago, en efectivo, durante el mes de diciembre de 2024, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Así, el importe total máximo a distribuir es de 83.007.591,69 euros, a razón de 0,1523 euros brutos por acción en circulación en la fecha de pago.

Considerando que el capital social de la sociedad a la fecha de este acuerdo está dividido en un total de 545.026.866 acciones de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, si se modificase, el importe bruto por acción en cada fecha de pago se ajustará en consecuencia.

GUERRERO PASA DE PROSEGUR CASH AL CONSEJO DE PROSEGUR

Prosegur ha votado también el nombramiento del expresidente de Bankinter Pedro Guerrero Guerrero como consejero otro externo, quien dimitió el 26 de febrero como consejero dominical de Prosegur Cash y, en consecuencia, de su cargo de vicepresidente del consejo de administración y de su cargo de vocal de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones.

Además de motivos personales, Guerrero argumentó como razón de su renuncia "el poder asumir otras actividades profesionales".

La firma también ha reelegido a Fernando Vives Ruiz y Rodrigo Ignacio Zulueta Galilea como consejeros independientes, al tiempo que ha votado el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros del ejercicio 2023 y la política de remuneraciones de los mismos.

La compañía ha aprobado la reclasificación de un importe de 865.173,29 euros registrados en el balance como 'reserva legal' a 'reservas voluntarias', con el objetivo de situar la reserva legal en el 20% de la cifra del capital social de Prosegur, a la par que ha votado las cuentas anuales y el informe de gestión individuales de la sociedad y consolidados de la misma y sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio 2023.

Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros en 2023, cifra un 1,3% superior a la del ejercicio precedente, cuando ganó 65 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.