Qida nombra nueva directora de recursos humanos, legal y Chief of Staff

Carla Solé se incorpora a Qida para liderar el departamento de Recursos Humanos, un área estratégica para la compañía, reafirmando su apuesta por el talento y la cultura corporativa sólida que impulsa el crecimiento y la excelencia en la organización.

Image description

Qida, líder en servicios y productos de alta calidad en el segmento sénior en casa, ha nombrado a Carla Solé como directora de las áreas de Recursos Humanos, Legal y Chief of Staff, entrando a formar parte del área estratégica de la compañía.

Reportando directamente a Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida, Carla Solé entra en la compañía para aportar su experiencia en el ámbito estratégico y liderar proyectos que serán clave para Qida en los próximos años. Por otro lado, también será la directora del área Legal y la responsable del departamento de Recursos Humanos, con el objetivo de llevar estos departamentos al siguiente nivel y acompañar el crecimiento del negocio.

Graduada en Dirección de Empresas por ESADE, Carla Solé se incorpora a Qida proveniente de Strategy& (la división de consultoría estratégica de PwC), donde durante 8 años y en su etapa más reciente como Gerente Senior, asesoró a empresas de sectores distintos en proyectos de transformación de modelos operativos y creación de valor. En su trayectoria profesional, destaca su paso por PwC UK, donde tuvo la oportunidad de profundizar en su experteza en proyectos de integración y gestión del cambio.

En palabras de Carla Solé: "Me uno a un equipo de grandes profesionales comprometidos con transformar el modelo de atención domiciliaria para hacer posible que más personas vivan con más calidad de vida en sus casas. Estoy encantada de poner mi experiencia y mis conocimientos al servicio de esta misión y el reto no me puede parecer más emocionante".

El valor del talento en Qida y su cultura corporativa

Qida es una empresa en pleno crecimiento y con una firme apuesta por el talento. Desde su fundación en 2018, ha experimentado un notable desarrollo, pasando de contar con un equipo inicial reducido a alcanzar los 220 empleados en la actualidad.

El equipo de Qida es multidisciplinario y altamente especializado. Más de 220 profesionales trabajan en la empresa, de los cuales 70 son profesionales colegiados del ámbito social y sanitario. Entre ellos se encuentran trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento de las familias, asegurando la calidad de los servicios prestados y garantizando un cuidado integral y personalizado.

Otra de las apuestas fundamentales para Qida es su cultura corporativa, que se rige por un conjunto de valores sólidos que se han mantenido desde su nacimiento en 2018. Estos principios están recogidos en su Manifiesto, un documento que define las creencias y directrices operativas que guían el día a día del equipo. A diferencia de otras organizaciones que adaptan sus valores con el tiempo, Qida ha decidido mantener intacto su Manifiesto desde su creación, reafirmando así su compromiso con su esencia y su visión original. Todas las decisiones clave dentro de la empresa se toman alineadas con estos principios, reforzando una cultura de coherencia, responsabilidad y orientación a la calidad.

Esta apuesta por el talento y la cultura corporativa convierte a Qida en un referente en el sector, con un equipo comprometido en ofrecer un servicio de excelencia y en continuar transformando el modelo de atención domiciliaria en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.