ASUS lidera el camino hacia la IA con su primer encuentro ‘Back to bAIsics’

ASUS ha inaugurado esta semana su nuevo formato “Back to bAIsics”. Un ciclo de charlas informales dedicado a explorar los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA) para consumidores, que se irán celebrando durante el año y que ayer vivieron en el espacio CÓMO de Madrid su primera edición. El evento, organizado en colaboración con Pau Garcia-Milà, emprendedor, influencer, CEO de Founderz y embajador de la marca tecnológica desde 2021, reunió a apasionados de la tecnología ansiosos por adentrarse en el fascinante mundo de la IA desde un punto de vista práctico, dinámico y actual.

Image description

Los asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de una ponencia reveladora, donde el emprendedor destacó las últimas tendencias en tecnología IA y exploró cómo estas innovaciones están transformando nuestra manera de trabajar y desarrollar negocios en la era digital. Al final de la sesión, la audiencia pudo sumergirse en un emocionante juego de IA, donde pudieron demostrar sus conocimientos y competir por el premio: un ASUS Zenbook S13 OLED.

El evento fue dinamizado por Veronica Sierra, también conocida como Verownika en sus redes sociales, quien asumió el rol de “Reportera DichAIrachera” interactuando con los presentes antes, durante y después de la ponencia de Pau. Su energía contagiosa y su capacidad para animar la sesión permitieron extender la experiencia, creando energía única y necesaria alrededor de estas nuevas herramientas que están transformando y transformarán tantos aspectos de la vida.

Este encuentro marca el inicio de una serie de eventos sobre IA que ASUS tiene previsto llevar a diferentes rincones del país. La marca tecnológica se compromete a continuar ofreciendo oportunidades de aprendizaje y conexión a todos sus usuarios, consolidando así su posición como líder en la promoción del conocimiento y la innovación tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.