Amazon compra Bee, la 'startup' de IA que escucha las conversaciones y genera resúmenes y sugerencias como un asistente

Amazon ha adquirido la 'startup' de inteligencia artificial (IA) Bee, que pasará a formar parte de la tecnológica de cara a continuar desarrollando sus capacidades de asistente personal en forma de 'wearable' con IA que escucha las conversaciones.

 

Image description

 Bee se plantea como una "IA personal" que, a través de una pulsera, escucha y transforma las conversaciones de los usuarios, sus tareas diarias o los lugares recorridos en "resúmenes, información personal y recordatorios oportunos", actuando como un asistente que aprende de las necesidades de los usuarios en base a su entorno.

   En este sentido, Amazon ha acordado la compra de Bee, de manera que la 'startup' se unirá al gigante tecnológico para continuar desarrollando sus productos y servicios, tal y como lo ha dado a conocer la cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, en una publicación compartida en LinkedIn.

   Concretamente, el dispositivo en forma de pulsera de Bee, es un 'wearable' que escucha y graba todo lo que ocurre alrededor del usuario, con el objetivo de retener conversaciones y, en base a ello, crear recordatorios o listas de tareas de forma automática, que sean útiles para ayudar a llevar a cabo tareas del día a día.

   Este formato de asistente, envía dichos recordatorios, listas de tareas, reflexiones u otras interacciones a la aplicación de Bee en iOS o a la 'app' para Apple Watch. Asimismo, su enfoque principal es construir una IA que "priorice a las personas", con un formato que en lugar de ser una herramienta sea "un compañero de confianza", tal y como lo detalla en su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.