Ametic concede a Fundación ONCE el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2024 por su apoyo constante a la digitalización y la accesibilidad universal

Ametic, la voz de la industria digital en España, ha concedido a Fundación ONCE el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2024, como reconocimiento a su apuesta por promover el diseño para todas las personas y así, lograr la accesibilidad universal como condición imprescindible para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Image description

El galardón ha sido recogido por Jesús Hernández, director de accesibilidad e innovación de Fundación ONCE. Pedro Mier, presidente de AMETIC, y María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales han sido los encargados de entregarlo durante el cocktail de gala celebrado en el Gran Casino Sardinero de Santander, en el marco del 38º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Tradicionalmente, este reconocimiento es concedido por AMETIC a organizaciones que destaquen por promover iniciativas que supongan un impulso y mejora del uso de las tecnologías TIC en la empresa española. En ese contexto, Fundación ONCE genera, incorpora y difunde conocimiento clave para avanzar en nuevas formas que mejoren la accesibilidad de entornos, productos, bienes y servicios; además de liderar proyectos como AccesibleEU, que promueve la implementación de las políticas sobre accesibilidad en los estados miembros de la Unión Europea y eVIA, la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Salud, la Vida Activa e Independiente

Para Pedro Mier, presidente de AMETIC, “Fundación ONCE es un ejemplo magnífico de lo que se puede hacer con la tecnología. Empezaron solucionando los problemas de invidentes, después ampliaron a todo tipo de discapacidades y, hoy, hay una clara orientación a potenciar las capacidades”.

En esta línea, María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha indicado que “el compromiso del Gobierno y el ministerio es la transformación digital para que las sinergias sean en positivo; minimizando los riesgos y multiplicando las oportunidades”.

Al recoger el premio, Jesús Hernández, director de accesibilidad e innovación de Fundación ONCE, ha destacado que “en España lideramos el centro europeo de accesibilidad y los beneficios de la tecnología los dedicamos a hacer tecnologías que potencien las capacidades y sean habilitadoras”.

En este acto, también han tomado la palabra los principales patrocinadores del acto: Suzana Curic, country manager de Amazon Web Services (AWS), y Miguel Escassi, Head of Government and Public Affairs de Google para España y Portugal.

Curic ha resaltado que la IA es clave para conseguir la democratización de la digitalización, mientras que Miguel Escassi, ha incidido en que “este año es singular para la industria digital por las oportunidades que brinda la IA, ya que el papel de la tecnología e innovación es el motor sostenible de nuestro país”.

Tras este cocktail de gala celebrado en el Gran Casino Sardinero de Santander, perteneciente a la primera jornada, hasta el próximo 4 de septiembre los grandes actores y representantes del sector seguirán debatiendo sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la tecnología para el bien o la microelectrónica.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.