Ayesa se apoya en sus partners mundiales para liderar la carrera de agentes de IA en todos los mercados

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, está desplegando un plan de inversión para blindar su posicionamiento con tecnologías de agentes de IA de todos sus partners mundiales. 

Image description

Para la compañía esta tecnología está llamada a transformar la forma en que las empresas ya operan y toman decisiones. Y es que un agente de IA es un sistema inteligente que percibe su entorno, procesa información y actúa de manera autónoma o asistida para alcanzar objetivos definidos. Puede interactuar con otros sistemas, adaptarse al contexto y colaborar con personas, lo que lo convierte en una herramienta clave en la automatización avanzada.

Ayesa prevé un crecimiento del 25% anual en proyectos de IA y para ello está reforzando su talento y alianzas tecnológicas, lo que incluye la certificación intensiva de sus consultores en las últimas soluciones lanzadas al mercado por sus partners. 

Lo hace de la mano de los principales fabricantes globales de tecnología, entre los que destacan Google Cloud, Salesforce, AWS, Azure y SAP. Este enfoque de colaboración permite a Ayesa anticiparse a los avances y aplicar en sus proyectos las soluciones más innovadoras y eficaces. 

La firma busca liderar así el desarrollo e implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) en sectores estratégicos como el financiero, de viajes y servicios o utilities. 

Ya ha creado canales de conversación automatizados para las principales compañías españolas, que permiten una interacción más eficiente con millones de  clientes, como es el caso de los trabajos ejecutados para BBVA, Abanca, Mutua Madrileña, Meliá o Mapfre. Igualmente es destacable la implementación de agentes de IA en empresas de energía y utilities, donde Ayesa es un referente, como demuestan los casos de agentes para Iberdrola o Enel, orientados a automatizar procesos internos complejos y mejorar la productividad.

Repsecto a tecnología Google, se ha situado como un líder nacional en el campo AI & Data y con el que mantiene el nivel de alianza estratégica Premier Partner de Google Cloud. Aquí cuenta con numerosos casos de exito y más de 60 certificaciones profesionales entre su equipo de ingenieros, trabajando con la solución Google Agentspace.

Como parte de esta estrategia de convertirse en un líder en el campo de desarrollo de agentes IA, Ayesa también se ha reforzado en Salesforce, con su solución Agentforce, una tecnología en la que la compañía ya tiene a 150 consultores certificados y que está implantando tanto en administraciones públicas como en múltiples sectores del ámbito privado.

Por ultimo, respecto a SAP, la compañía mantiene una alianza estratégica orientada a incorporar capacidades de IA en los sistemas de gestión empresarial. Ayesa ha certificado un número relevante de expertos en herramientas específicas de SAP Business AI, aplicando estas soluciones en el diseño de agentes que asisten en tareas financieras, logísticas y de RRHH. 

“La capacidades transversales desarrolladas con los distintos fabricantes nos estátá permitiendo plantear a los clientes el desarrollo de plataformas que combinan agentes con las diferentes tecnologías disponibles, permitiendo el uso de la mejor en función del caso y evitando dependencias tecnológicas”, destaca Jaime Ruiz, Enterprises Platforms director de Ayesa.

“La irrupción de los agentes inteligentes en los sectores regulados está marcando un antes y un después. Ya no hablamos solo de sólo de eficiencia o automatización, sino de colaboración entre humanos y sistemas capaces de razonar, aprender y actuar en tiempo real. Y lo estamos haciendo posible gracias a la combinación de talento, tecnología y visión estratégica”, señala Marian Aradillas, responsable de IA en Ayesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.