Centroamérica y República Dominicana buscan fortalecer el segmento de los nómadas digitales

Septiembre es el mes del regreso al trabajo, con la mente puesta en el próximo destino y mirando el calendario constantemente para saber cuánto queda para las próximas vacaciones. Pero esta sensación se puede superar con un cambio en el modo de vida, abandonando la aburrida oficina y el teletrabajo en casa, por la satisfacción personal de compatibilizar turismo y empleo con la nueva figura del ‘nómada digital’, es decir, trabajar desde un destino soñado. Centroamérica y República Dominicana se encuentran muy bien posicionados en este segmento: ya han lanzado una campaña de promoción en los mercados meta de Europa y este nuevo curso quieren que sea el de la consolidación, pues es un viajero que realiza estancias prolongadas y contribuye a la economía local.

Image description

La región parte con la ventaja, por un lado, de disponer de una amplia infraestructura turística y una red de telecomunicaciones de calidad para garantizar la conectividad digital en todos los países, que le permite cumplir los requisitos de alojamiento y técnicos; y, por otro, y he aquí su principal valor, ofrece un clima, naturaleza, cultura y playas paradisiacas y sostenibles que superan las expectativas de los visitantes.

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) lanzó hace un año una campaña específica, ‘Vive, viaja y conéctate’, que reforzó en FITUR 2023. Paralelamente, los países de la región están desarrollado políticas para que las personas puedan elegir estos destinos como su nuevo lugar de trabajo, entre ellas la creación de un visado específico para este perfil, que ya ofrecen Belice, Panamá y República Dominicana, y CATA desea que se extienda a todos los miembros de Centroamérica y República Dominicana.

Los nómadas digitales son una de las muchas opciones de carreras del futuro y llama la atención de aquellas personas que desean trabajar, pero no quieren renunciar a la oportunidad de viajar y experimentar nuevas culturas. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, en el mundo existen más de 100 millones de nómadas digitales, equivalentes al 2% de la población trabajadora, y se estima que esta cifra llegue a los 1.000 millones para el año 2050.

Según diferentes fuentes, los nómadas digitales asentados en Centroamérica y República Dominicana teletrabajan, principalmente, en la industria del comercio electrónico, la asistencia virtual, consultoría, administración de redes sociales, la enseñanza online, la creación de contenido y otros roles similares. Pero es evidente que cualquier persona que pueda teletrabajar, sea cual fuere su profesión, tiene un espacio en las paradisiacas ‘oficinas’ de la región.

Ciudades para los nómadas digitales

En esta línea, desde CATA se valoran todos los destinos de Centroamérica y República Dominicana como oficina de los nómadas digitales, pero, para orientar a las personas que se están planteando esta opción, ha elaborado una lista que se puede ampliar, según el perfil de cada viajero.

En Belice, el caribe y el trabajo se mezclan, y se encuentran destinos como Placencia y San Pedro, ideales por el sol, arena, gastronomía, mar y la práctica del buceo.

En Guatemala, La Antigua Guatemala, una ciudad colonial, rodeada de la experiencia de los volcanes, o bien se puede aprovechar las facilidades de hospedarte de Sololá, a las orillas del Lago Atitlán.

El Salvador te ofrece una vía de escape al pacífico para disfrutar olas de clase mundial en Surf City. Si se prefiere una ciudad llena de cultura e historia, Suchitlán, a las orillas de un lago que lleva su mismo nombre, es otra gran opción.

Honduras es el hogar de las Islas de la Bahía, donde su mayor potencial está en la cantidad de bancos de coral o sitios de buceo, que se puede disfrutar antes o después de una jornada laboral. Si se busca algo cerca de las principales ciudades del país, Tegucigalpa es la mejor opción.

Nicaragua, tierra de lagos y volcanes cuenta con 2 polos turísticos con facilidad de acceso a diferentes opciones de turismo de aventura y comunitario. San Juan del Sur, una impresionante bahía rodeada de montañas tropicales, y Granada, a las orillas del Lago Cocibolca.

En Panamá, la capital, Ciudad de Panamá, ofrece acceso a importantes sitios turísticos como Panamá Viejo, casco antiguo, el canal de panamá y museos. Más alejado del ajetreo, Bocas del Toro permite alternar tus jornadas de teletrabajo mientras se disfruta de su impresionante biodiversidad.

Punta Cana, el destino deseado de la República Dominicana, con kilométricas playas de arena blanca combina sus ritmos locales y gastronomía para brindarte experiencias irrepetibles. Si se buscan destinos menos populares, Samaná será la mejor opción, con acceso a Cayo Levantado, un destino rodeado de vegetación y ríos de agua dulce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.